-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Es responsabilidad del Gobierno Federal salvaguardar la vida de los periodistas en cualquier estado: Eduardo Urbina

Noticias México

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-   El Gobierno Federal es el responsable de brindar la protección a los periodistas y defensores de los Derechos Humanos de acuerdo al Marco Normativo Federal, declaró Eduardo Urbina Lucero.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso Local, señaló que ante la creciente inseguridad en Sonora y las constantes agresiones a periodistas de la entidad, el gremio de comunicadores tiene que mantenerse unido para aprovechar la coyuntura que da el cambio de gobierno estatal para que se de atención a los atentados contra periodistas.

Debido a la desaparición de 107 fideicomisos a nivel nacional, aclaró el diputado de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), el fideicomiso que ayudaba a la protección de periodistas y defensores de los derechos humanos se relegó a las decisiones de la Secretaría de Gobernación Federal.

“Ellos directamente ven y afrontan el tema, por lo tanto cualquier marco normativo queda, digamos, como letra muerta, entonces no tenía caso seguir laborando la gestión de una ley local, debido a qué solamente se ha dado como referencia al marco normativo federal”, precisó.

Urbina Lucero, aclaró que a pesar de que el Gobierno Federal es la responsable de atender estas denuncias, no exime la obligación que tendría el Estado de hacer una protección espejo colaborativa con la federación.

“Pareciese que estamos teniendo un poquito de efecto ping pong, que suele pasar con este tipo leyes, pero es muy claro que la ley general en temas de protección de defensores de Derechos Humanos, que es la federación la que realizará la protección de quienes lo soliciten”, reiteró.

El representante de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, reiteró que ya hay una ley que atiende estas situaciones por lo que no hace falta esperarse a que haya una Ley Estatal, porque no se requiere una, puede haber una reforma a una Ley del Marco Normativo Local para reforzar o poner una coyuntura de espejo en el tema.

De acuerdo a Eduardo Urbina se debe que hacer presión a las autoridades responsables, pero no a través del Marco Normativo Estatal, sino al Federal para la colocación de recursos económicos a través del fideicomiso federal, por medio de la reactivación del fideicomiso que brinde el recurso suficiente para tener los medios por los cuales hacer valer lo que la Ley dice en realidad.

El secretario de Seguridad Pública del Estado dice:

Al preguntarle al responsable de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Estado, José David Anaya Cooley, sobre las acciones a tomar con respecto a estas agresiones que sufren los comunicadores en Sonora, puso a disposición del gremio periodístico las App Mujeres Seguras y Antiextorsión ante cualquier situación de riesgo, así como toda la disposición para atender cualquier situación

Debido a que es la Fiscalía General de la República (FGR) la que tiene un área de protección, dependiendo de las denuncias, el gremio periodístico tendrá que acudir directamente con las autoridades a nivel federal para relevar la competencia de los encargados de salvaguardar la vida los comunicadores.

Las líneas de atención y denuncia, 089 y 9-1-1, de la Secretaría de Seguridad Pública quedan a disposición para hacer el reporte de cualquier atentado o eventualidad que se presenta para cualquier ciudadano en la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Detienen a hombre por allanar vivienda de su vecino y amenazarlo de muerte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de amenazar de muerte a su vecino, un hombre identificado como Ignacio “N”, de 54...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-