-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Promete Biden apelar fallo judicial contra programa DACA

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este sábado “profundamente decepcionante” la decisión de un juez federal de frenar el programa que protege a los migrantes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños.

En un comunicado de la Casa Blanca, Biden dijo que el Departamento de Justicia apelará el fallo del juez Andrew Hanen de Texas.

“Solo el Congreso puede garantizar una solución permanente al otorgar un camino a la ciudadanía para los Dreamers”, agregó.

Instituido por el expresidente Barack Obama en 2012, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) cubre a unas 700 mil personas conocidas como ‘Dreamers’.

Para muchos, Estados Unidos es el único país que han conocido.

Los protegidos por el DACA recibieron un alivio temporal en junio de 2020 cuando la Corte Suprema dispuso que la administración Trump no había proporcionado una justificación suficiente para sus intentos de poner fin al programa.

Al dejar en claro que se pronunciaba principalmente sobre cuestiones de procedimiento, el alto tribunal dejó abierta la posibilidad a nuevas impugnaciones.

En su fallo, el juez Hanen del Tribunal federal de distrito en Houston dijo que Obama excedió su autoridad cuando instituyó el DACA a través de una orden ejecutiva.

Dispuso que el gobierno debe dejar de aceptar personas en el programa, aunque aún podría recibir solicitudes.

Hanen indicó que su decisión no requiere que el Departamento de Seguridad Nacional o el Departamento de Justicia “tomen ninguna acción de inmigración, deportación o criminal contra cualquier destinatario, solicitante o cualquier otra persona de DACA que de otra manera no tomaría”.

La decisión tampoco afectó de inmediato la situación de las personas que ya habían sido aceptadas en el programa.

Para solicitar la protección de DACA, que también permite el derecho a trabajar, los solicitantes deben haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años.

Asimismo, deben asistir a la escuela o haberse graduado de la escuela secundaria o equivalente, o haber sido dados de baja honorablemente del ejército y no tener antecedentes penales.

En 2017, el entonces presidente Donald Trump intentó desmantelar el DACA alegando que era inconstitucional, lo que provocó una larga batalla judicial que terminó en la Corte Suprema. El DACA sobrevivió y fue reinstalado en diciembre pasado.

Desde que asumió el cargo, Biden ha buscado fortalecer el programa, así como iniciar una reforma migratoria más amplia.

Después del fallo del viernes, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo:

“Los demócratas piden a los republicanos en el Congreso que se unan a nosotros para respetar la voluntad del pueblo estadounidense y la ley, para garantizar que los Dreamers tengan un camino permanente hacia la ciudadanía”.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-