-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

SRE actualiza sistema de emisión de citas para pasaportes

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la actualización del sistema de emisión de citas para pasaportes, a partir de este viernes 9 de julio, lo que permitirá agilizar el servicio para los usuarios y combatir a los “gestores” que se dedicaban a apartar citas y posteriormente venderlas a los interesados.

Además, según destacó el director general de las Oficinas de Pasaportes, Carlos Candelaria, se mantiene la coordinación con las autoridades federales para desactivar páginas fraudulentas, desde donde se cometen fraudes a las personas que buscaban una cita para tramitar su documento oficial. 

Tan solo de enero a la fecha se han detectado 21 mil correos electrónicos de un solo uso (temporales) utilizados para este fin, agregó.

“Esta nueva plataforma nos permite bloquear estas cuentas y con ello evitamos que se puedan generar citas para el trámite de pasaporte; con ello, también generamos una mayor disponibilidad en el servicio, es decir, tendríamos 21 mil citas más que ofrecer a los usuarios”, señaló.

El ingreso a la nueva plataforma, que tendrá una imagen más amigable, será a través de la validación de la de la CURP, lo permitirá tener mayor seguridad en la procedencia de la solicitud y, por ende, se evita que regrese en varias ocasiones a la Oficina de Pasaportes por tener errores en su CURP o duplicidad de la misma.

El funcionario sugirió a quienes ingresen a partir de este fin de semana a generar su cita a través de https://citas.sre.gob.mx/ registrarse nuevamente debido a que no se migrarán las cuentas existentes en el portal público actual.

PASAPORTE ELECTRÓNICO

En conferencia de prensa, Carlos Candelaria dio a conocer que en la segunda quincena del mes de septiembre comenzará a procesarse en las primeras oficinas el pasaporte electrónico con el objetivo de hacer su entrega en el total de las 47 oficinas ubicadas en todo el territorio nacional y en las consulares antes de que finalice este año.

El nuevo documento contará con 22 puntos de seguridad para evitar su falsificación.

Los principales: un chip con toda la información del interesado como datos biográficos y biométricos, hoja de policarbonato, así como un ícono en la portada que lo identifica como pasaporte electrónico.

“Aunado a ello estamos agregando una hoja de policarbonato, una hoja resistente y esta hoja aumenta la seguridad del pasaporte. Esta hoja para poder imprimir todos los datos de los usuarios, es a través de impresoras láser que es un punto mayor de seguridad.

“Además de la seguridad extra que traerá el policarbonato, la seguridad del chip electrónico y la seguridad que va a contemplar el nuevo diseño de pasaporte al interior de la libreta”, explicó.

La SRE emitió en 2019 alrededor de 3 millones 200 mil pasaportes, lo que significó una recaudación por pago de servicios de más de 5 mil millones de pesos; un año después, en plena pandemia, la cifra se redujo a un millón 500 mil pasaportes; y en el primer semestre de 2021 ya se superó 2019. Tan solo en junio pasado se procesaron 310 mil pasaportes equivalentes a 551 millones de pesos.

En tanto, el director de Servicios Consulares, Jaime Vázquez, informó que aún con las restricciones sanitarias que persisten en varias oficinas consulares en Estados Unidos, entre enero y mayo de 2021 se han atendido un 50 por ciento más de trámites que en el mismo periodo del año anterior.

Por ejemplo, durante el pasado mes de mayo se expidieron 140 mil 845 en mayor medida en los consulados de Chicago, Dallas, Los Ángeles, Houston y Nueva York.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-