-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Las vacunas de ARNm reducen hasta 91% el riesgo de enfermar de covid-19

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los investigadores señalan que los resultados de este estudio están entre los primeros que demuestran que la vacunación basada en ARNm beneficia incluso a quienes experimentan infecciones intermitentes.

Madrid, 7 de julio (Europa Press).- Las personas que reciben las vacunas contra la covid-19 de ARNm tienen hasta un 91% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad que las que no están vacunadas, según un nuevo estudio realizado en ocho centros de Estados Unidos.

En el caso de las pocas personas vacunadas que siguen contrayendo la infección, o los casos «avanzados», el estudio, publicado en la revista New England Journal of Medicine, sugiere que las vacunas reducen la gravedad de los síntomas de COVID-19 y acortan su duración.

Los investigadores afirman que estos resultados están entre los primeros que demuestran que la vacunación con ARNm beneficia incluso a los individuos que experimentan infecciones intermitentes

El estudio se diseñó para medir los riesgos y las tasas de infección entre quienes se encuentran en primera línea de la pandemia. «Administramos estas vacunas a algunos de los grupos de mayor riesgo: médicos, enfermeras y personal de primera intervención. Estas son las personas que se exponen al virus día tras día, y la vacuna les protegió de contraer la enfermedad. Los que desgraciadamente se contagiaron de covid-19 a pesar de estar vacunados seguían estando mejor que los que no lo hicieron», explica la líder del estudio, Sarang Yoon.

El estudio descubrió que las vacunas contra la COVID-19 de ARNm eran un 91 por ciento efectivas para reducir el riesgo de infección una vez que los participantes estaban «completamente» vacunados, dos semanas después de la segunda dosis. Además, observaron un 81 por ciento de eficacia en la reducción del riesgo de infección tras la vacunación «parcial», dos semanas después de la primera dosis pero antes de que se administrara la segunda.

Sólo 204 (5 por ciento) de los participantes dieron finalmente positivo en la prueba del SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19. De ellos, 156 no estaban vacunados, 32 tenían un estado de vacunación indeterminado y 16 estaban total o parcialmente vacunados.

Los participantes total o parcialmente vacunados que desarrollaron un brote tuvieron síntomas más leves que los no vacunados: la presencia de fiebre se redujo en un 58 por ciento entre los vacunados con una infección por disrupción; los días que pasaron en cama se redujeron en un 60 por ciento entre los que desarrollaron una infección por disrupción; la detección del virus se redujo en un 70 por ciento entre los que desarrollaron una infección por disrupción, de 8.9 a 2.7 días. Las tres personas que fueron hospitalizadas no estaban inmunizadas, lo que significa que ninguna de las que desarrollaron una infección intermitente fue hospitalizada.

Estos resultados también sugieren que las personas total o parcialmente vacunadas podrían ser menos propensas a contagiar el virus a otras personas. Los investigadores descubrieron que los participantes en el estudio que habían sido vacunados total o parcialmente cuando se infectaron tenían un 40 por ciento menos de virus detectable en la nariz y lo hicieron durante seis días menos en comparación con los que no estaban vacunados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-