-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Salud reconoce 155 muertes más por covid y más de 6 mil nuevos casos en México

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

La epidemia de covid-19 en México cerró este sábado la semana con un incremento de 19% en los contagios registrados por la Secretaría de Salud (Ssa).

La dependencia registró 155 nuevas muertes por Covid-19 para un total de 233,580 decesos, mientras que el país llegó a 46.9 millones de vacunas aplicadas.

Además, el informe técnico diario registró 6,228 nuevos contagios que elevan a 2 millones 537,457 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, la Ssa estima que el número real de contagios es de 2 millones 724,166 casos.

De esta cifra, habrían presentado síntomas durante los últimos 14 días 45,229 personas, quienes representan la epidemia activa.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 19% y del 16% para camas de terapia intensiva.

De los 32 estados del país, 19 están en semáforo epidemiológico verde (bajo riesgo de contagios), ocho en amarillo (riesgo medio), cinco en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (riesgo máximo).

El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 46.9 millones de dosis de la vacuna contra covid-19, al sumar 492,571 en la última jornada.

Además, precisó que 19.76 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 40 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como toda la población mayor de edad del estado de Baja California como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

En la Ciudad de México, las personas de 30 a 39 años comenzarán a ser vacunadas el próximo martes 6 de julio.

Las vacunas aplicadas en México son Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V, CanSino y Janssen.

Fuente: Forbes/Animal Político

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-