-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Turismo internacional perdió 2.4 bdd por pandemia de covid-19: OMT

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El turismo internacional y sus sectores vinculados sufrieron una pérdida estimada de 2.4 billones de dólares (bdd) durante 2020, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas.

Asimismo. se calcula que la pérdida económica entre 2020 y 2021 del sector turístico alcanzaría hasta 4 bdd al PIB global, con una recuperación estimada hasta 2023.

El turismo es un salvavidas para millones de personas, y avanzar en la vacunación para proteger a las comunidades y apoyar la reanudación segura del turismo es fundamental para la recuperación de puestos de trabajo y la generación de recursos muy necesarios, especialmente en los países en desarrollo, muchos de los cuales dependen en gran medida del turismo internacional“, declaró Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.

Factores como las restricciones de viajes, la lenta contención del Covid-19, la poca confianza de las personas para viajar y un entorno económico deficiente provocarán la pérdida de entre 1.7 y 2.4 bdd para 2021, en comparación con los niveles de 2019.

El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales”, dijo Isabelle Durant, Secretaria General interina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo  (UNCTAD).

De acuerdo con el informe de la OMT, las campañas de vacunación contra el Covid-19 es más pronunciada en algunos países que en otros, por lo que las pérdidas económicas en el sector turístico se reducirán en los países desarrollados y serán graves en países en desarrollo o con bajas tasas de vacunación.

“Las tasas de vacunación contra el Covid-19 son desiguales entre los países, oscilando entre menos del 1% de la población en algunos países y más del 60% en otros“, precisó el análisis.

Países como Francia, Alemania, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos experimentarán una recuperación rápida y sostenida en el turismo gracias a sus campañas de vacunación, lo cual tendría un impacto económico en países en desarrollo que representarían hasta el 60% de las pérdidas del PIB mundial.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...
-Anuncio-