-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

La revocación de mandato podría costar 9 mil mdp, prevé INE

Noticias México

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de junio (SinEmbargo).– Lorenzo Córdova Vianello, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), expuso que el proceso de revocación de mandato, previsto para 2022, podría costar hasta 9 mil millones de pesos.

“Lo digo desde ahora: para hacer una revocación de mandato tenemos que hacer una elección como la del 6 de junio, con el mismo número de casillas, con el sorteo de los funcionarios. No es lo mismo una consulta que una revocación de mandato”, declaró Córdova Vianello durante su participación en el foro “Análisis y Reflexiones de la elección 2021″.

La revocación es una elección federal, idéntica a la que sirvió para elegir a un funcionario, pero al revés con el propósito de ver si se mantiene o se va. Entonces hay que empezar de cero, esto implica hacer una elección con todos sus costos y, si me preguntan cuánto costó la elección del 6 de junio, pues alrededor de 9 mil millones de pesos”, apuntó.

Además, se dijo plenamente consciente de que el organismo podría recibir numerosas críticas por el presupuesto que pediría.

Sin embargo, resaltó que el costo de la revocación de mandato se trata de un hecho que no se puede prestar a debates.

“Se van a venir ataques en contra del INE porque nos van a decir que somos muy caros, que estamos presupuestado mucho, que si con 500 millones pudimos hacer una consulta, por qué no hacemos una revocación. Y la respuesta es clara: hoy con 500 millones les podemos hacer una consulta reducida, pero seria porque se está realizando pegada a la elección, así que muchos de los gastos los estamos tomando de la pasada elección”, señaló.

Córdova Vianello refirió que en la consulta se recurrirá al uso de los mismos equipos y hasta parte del material electoral.

La revocación de mandato fue aprobado en el Senado desde el 15 de octubre de 2019, dicho procesa podrá ser solicitado por la ciudadanía; también será el INE el encargado del desarrollo y para que sea válido debe participar más del 40 por ciento de las personas en la lista nominal.

Además, la reforma establece que los estados de la Federación deberán “establecer en su Constitución las normas para la revocación de mandato de las y los gobernadores”.

El dictamen que los senadores aprobaron quita al Presidente de la República la posibilidad pedir la revocación del mandato; el proyecto establece que serán los ciudadanos quienes podrán solicitarlo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció recientemente sobre la revocación de mandato, ejercido previsto para marzo de 2022.

“Viene la revocación de mandato y a eso me someto. Si la gente dice ‘ya no queremos que continúe el Presidente, que renuncie’, vámonos a Palenque”, aseguró en su conferencia de prensa matutina del 8 de junio.

Por ello, dijo, “me voy a apurar de aquí a marzo, que viene la revocación para dejar más avanzado todo y terminado todo, ya hay cosas que están listas”.

López Obrador aseguró que aunque ya haya hecho lo que le corresponde, “falta todavía redondear la obra de transformación, consumarla”. Por lo que será necesario que llegue a septiembre de 2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...
-Anuncio-