-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Estudio revela que en 2030 ya no haremos el amor

Noticias México

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Responde gobernadora de Guanajuato a insultos y amenazas del ‘Padre Pistolas’: “Ni vale la pena hacer caso”

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respondió este viernes a los insultos y amenazas que lanzó...

“Mi reunión con Sheinbaum no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia para Carlos Manzo”, declara Grecia Quiroz, nueva alcaldesa de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- Grecia Quiroz, recientemente nombrada presidenta municipal de Uruapan tras el asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Si todos teníamos la ilusión que después de que las campañas de vacunación anti Covid-19 alcanzarán todos los rincones del planeta nuestro mundo sería un lugar más seguro y feliz, un estudio reciente nos acabó de mostrar la realidad; ya que tal parece que en acto de hacer el amor se encuentra en peligro de extinción.

Así lo reveló un estudio elaborado por un investigador británico y publicado en 2019, sólo unos meses antes que la pandemia de coronavirus comienza a esparcirse por todo el planeta. De acuerdo con David Spiegelhalter, autor de la investigación, para el 2030 las personas ya no harán el amor, por lo que en un corto plazo la humanidad podría dejar de disfrutar de una de las mayores satisfacciones personales.

Spiegelhalter basa sus proyecciones en un estudio estadístico que realizó, el cual fue publicado por la Universidad de Cambridge, en el que asegura que en tan solo 10 años las parejas ya no tendrán más relaciones sexuales, por lo que augura un futuro nada alentador para las personas. Para llegar a esta conclusión el investigador se dio a la tarea de realizar una encuesta que arrojó importantes observaciones.

Esta tendencia traería consecuencias para la fertilidad

Para que David Spiegelhalter obtuviera estos resultados tan determinantes, se dio a la tarea de entrevistar a parejas con edades entre 16 y 64 años; a cada uno les pregunto acerca de la frecuencia de sus relaciones sexuales cada mes y el primer dato importante que recabó fue que con el paso de los años, las personas hacen cada vez menos el amor.

En el estudio se explica que, como ejemplo, en 1990, las parejas mantenían relaciones sexuales en al menos cinco ocasiones al mes; en el año 2000 esta cifra se redujo a 4 veces, mientras que en 2010 los datos estadísticos indicaron un promedio de tres ocasiones, por lo que a este paso en el año 2030 la cifra podría llegar a 0 veces.

Entre las razones que Spiegelhalter encontró para respaldar esta tendencia, se encuentra la hiperconexión de las sociedades, ya que las personas de manera cada vez más frecuente suelen incorporar de manera más profunda a sus vidas los aparatos tecnológicos, las redes sociales y el entretenimiento, que han venido a sustituir la privacidad de las parejas.

De acuerdo con lo que David Spiegelhalter destacó en su estudio, las personas tienden ahora a dedicar cada vez más tiempo a las pantallas, la diversión y el entretenimiento y han colocado al amor en un segundo plano: “Esta conexión masiva, combinada con la consulta constante de nuestros teléfonos,” contribuye a que esta tendencia se consolide.

Spiegelhalter recordó que “hace unos años, la televisión se apagaba a las 10:30 pm, y no había nada más que hacer. […] Hoy , la gente tiene cada vez menos tiempo para hacer el amor”, se lamenta el investigador, quien ve una consecuencia clara de estos nuevos hábitos en un tema concreto; la fertilidad. “Si tienes mucho sexo, es más probable que concibas antes del pico de fertilidad “, señaló.

Información de heraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi reunión con Sheinbaum no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia para Carlos Manzo”, declara Grecia Quiroz, nueva alcaldesa de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- Grecia Quiroz, recientemente nombrada presidenta municipal de Uruapan tras el asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos...

México llama a la acción ante la “parálisis global” frente al cambio climático durante la COP30

Belém, Brasil.- México advirtió sobre la "parálisis" de la comunidad internacional frente al calentamiento global durante la Cumbre de...

“Le voy a partir su madre”: ‘Padre Pistolas’ amenaza e insulta a gobernadora de Guanajuato por proyecto de Acueducto

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, se manifestó el jueves en contra de la violencia...

“Está estable” joven María Isabel Morales, víctima de incendio en Waldo’s, tras ser hospitalizada en Arizona; tendrá segunda cirugía

Hermosillo, Sonora.- Una segunda cirugía es a la que se someterá María Isabel Morales, joven de 20 años víctima...

Sonorenses César Montes y Johan Vásquez en la lista de convocados por México para duelos amistoso ante Paraguay y Uruguay

México convocó a jóvenes como Armando Hormiga González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones y Santiago...
-Anuncio-