-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Bogotá, Lima, Ciudad de México, Nueva York y Panamá son las ciudades más estresantes de América: indicadores

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Qué hace que una ciudad sea estresante? Para elaborar el ranking Vaay.com se toman en cuenta indicadores que miden las condiciones de vida de las personas: índices de gobierno (seguridad, estabilidad sociopolítica, igualdad de género, igualdad de minorías), estado de la ciudad (densidad poblacional, tránsito, clima, polución del aire, polución sonora y polución lumínica), finanzas (tasa de desempleo, estrés financiero, seguridad social) y salud (salud mental, acceso a la salud, respuesta ante la pandemia de covid-19).

Luego de analizar dichos indicadores, Bogotá quedó en el puesto 89 del ranking que clasifica a 100 ciudades del mundo. Y al analizar el listado, las ciudades más estresantes de América son Bogotá, Lima, Ciudad de México, Nueva York y Panamá.

De acuerdo con el ranking, la capital colombiana es duramente calificada por “el desempleo, una profunda disparidad económica y los problemas de tráfico”. Y es que según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en el trimestre comprendido entre febrero y abril de este año la tasa de desempleo de la capital del país se ubicó en el 19,2 por ciento. 

Lima se ubicó en el puesto 85 entre las 100 evaluadas, “y con imagen negativa en polución y desempleo”, dice el informe.

En el puesto 81 clasificó Ciudad de México; de acuerdo con un informe de CNN sobre el tema, la capital mexicana resultó mal punteada por cuenta de su gestión frente al covid y la percepción de inseguridad. A lo que se agrega su ya conocida baja calidad del aire: “Ocupa el tercer puesto en Latinoamérica para las partículas suspendidas PM2,5, de las más dañinas, según el Reporte Mundial de la Calidad del Aire del 2018”.

Nueva York (puesto 75) está “grave en niveles de polución y seguridad social”, asegura el reporte de CNN.

Panamá, en el lugar 73, entró al ranking por las dificultades de la economía de ese país, derivadas de la pandemia: “El panorama es sombrío: el Gobierno, las familias y las empresas experimentan menores ingresos y mayor endeudamiento. Y como si esto fuera poco, las empresas no están invirtiendo porque hay mucha incertidumbre de lo que pueda ocurrir con el desarrollo de la pandemia”, advirtieron expertos consultados por el diario La Estrella de Panamá.

Si se analizan los indicadores, en cuanto al nivel de respuesta al covid-19 Buenos Aires tiene el peor puntaje, pero está entre las más aceptables en materia de acceso a la salud (65 de 100) y las mejores en salud mental (88 de 100). Ocupa el puesto 48.

Según los realizadores del ranking: “El resultado es un índice de 100 ciudades importantes del mundo que comprende más de 15 factores, cada uno clasificado en una escala de más a menos estresante. Esperamos mostrar qué ciudades están liderando el camino para mejorar el bienestar de sus ciudadanos y pueden ser una fuente de inspiración para las ciudades rezagadas”.

Con información de La Nación 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-