-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Gobierno de EEUU emite alerta de viaje a México por secuestro en 16 estados, entre ellos Sonora

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó la alerta de viaje para sus ciudadanos en la que sumó el riesgo por casos de secuestros en 16 entidades de nuestro país: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Tamaulipas.

Este último ya tenía el indicador “K” (Kidnapping) por riesgo de secuestro, desde la anterior actualización de abril. 

En general, México se encuentra en alerta de viaje 3 (reconsidere el viaje).

En el reporte, cinco estados se mantienen en alerta 4 (no viaje) ante casos de crimen y secuestros: Colima, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas. 

En tanto, dos estados pasan de nivel 2 (ejerza mayor precaución) a nivel 3 (reconsidere el viaje): Baja California y Guanajuato.

En cambio, otros mejoraron en su consideración: Nuevo Léon y San Luis Potosí pasaron de alerta 3 (reconsidere el viaje) a 2 (ejerza mayor precaución).

Yucatán y Campeche elevaron su condición de seguridad para Estados Unidos y pasaron de alerta nivel 2 (ejerza mayor precaución) a 1 (ejerza precauciones normales).

“Las Alertas de Viaje se actualizan periódicamente para incluir la información de seguridad más actualizada, incluyendo las restricciones de viaje para empleados del gobierno estadounidense”, destacó la embajada estadounidense.  

Desde abril pasado, la representación diplomática ofrece información actualizada sobre requisitos de entrada y salida, requisitos de aduanas, requisitos para introducir un auto y manejar en México, cuidado de la salud, fraudes financieros, seguridad en la playa, seguridad marina y otros factores que pueden impactar a ciudadanos estadounidenses en su estancia por territorio nacional.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-