-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

EMA pide informar casos de miocarditis o pericarditis por vacuna covid

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Haya, 11 de junio (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) instó este viernes a las farmacéuticas y los profesionales de la salud a informar de casos de miocarditis o pericarditis en pacientes que hayan recibido alguna de las vacunas de la COVID-19 autorizadas en la Unión Europea, para completar una evaluación en curso sobre su posible relación con estas inflamaciones.

Según la EMA, el comité de seguridad (PRAC) sigue evaluando, desde el pasado abril, los informes de miocarditis (inflamación del músculo cardiaco) y pericarditis (inflamación de la membrana que rodea el corazón) notificados en “un pequeño número de personas” a las que fue administrada una o dos dosis de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca o la monodosis Janssen.

La revisión comenzó con miocarditis desarrollada por vacunados con Pfizer en Israel: en su mayoría casos leves, que afectaron principalmente a varones menores de 30 años, y se resolvieron unos pocos días después de aparecer los primeros síntomas, que comenzaron varios días después de la vacunación con la segunda dosis del preparado.

Sin embargo, ya se notificaron hasta la fecha casos de miocarditis o pericarditis con todas las vacunas en el Espacio Económico Europeo (EEA), que incluye los 27 países de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

“Actualmente, se necesita más análisis para concluir si existe una relación causal con las vacunas, y el PRAC ha solicitado datos adicionales a las empresas que las comercializan”, subraya la EMA, que insta a todos los profesionales sanitarios a informar de cualquier caso de miocarditis o pericarditis, y otros eventos adversos, en personas que reciban vacunas contra la COVID-19.

Los pacientes que presenten síntomas como dificultades para respirar, latidos cardíacos fuertes que pueden ser irregulares y dolor en el pecho después de la vacunación deben consultar a su médico.

Hasta finales de mayo, los casos de miocarditis notificados en el EEA ascendieron a 122 con Pfizer, 16 con Moderna, 38 con AstraZeneca y ningún caso con Janssen, de la farmacéutica Johnson & Johnson.

En lo relativo a la pericarditis, han sido notificados en el EEA 126 casos con Pfizer, 18 con Moderna, 47 con AstraZeneca y uno con Janssen.

Hasta esa fecha, se habían administrado 160 millones de dosis de Pfizer, 19 millones de Moderna, 40 millones de AstraZeneca y dos millones de Janssen.

Dependiendo de la fuente, agrega la EMA, la incidencia de miocarditis y pericarditis en el EEA varía de uno a 10 por cada 100 mil personas por año, y estas afecciones generalmente mejoran por sí solas o con tratamiento.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...
-Anuncio-