-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

EMA pide informar casos de miocarditis o pericarditis por vacuna covid

Noticias México

Sheinbaum suspende importación de calzado terminado por medio de programa IMMEX a territorio mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado a...

Detienen a hombre que retuvo a menor de 13 años en San Luis Potosí, alegaba que estaban casados

San Luis Potosí, SLP.- Ángel 'N' fue vinculado a proceso por el delito de robo de infante, tras ser...

Detienen a ‘El Rino’, líder criminal del CJNG, en Michoacán; alcalde pide resguardo a la población

Uruapan, Michoacán.- Autoridades locales detuvieron a René Belmonte Aguilar, alias 'El Rino', señalado como líder de una facción del...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Haya, 11 de junio (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) instó este viernes a las farmacéuticas y los profesionales de la salud a informar de casos de miocarditis o pericarditis en pacientes que hayan recibido alguna de las vacunas de la COVID-19 autorizadas en la Unión Europea, para completar una evaluación en curso sobre su posible relación con estas inflamaciones.

Según la EMA, el comité de seguridad (PRAC) sigue evaluando, desde el pasado abril, los informes de miocarditis (inflamación del músculo cardiaco) y pericarditis (inflamación de la membrana que rodea el corazón) notificados en “un pequeño número de personas” a las que fue administrada una o dos dosis de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca o la monodosis Janssen.

La revisión comenzó con miocarditis desarrollada por vacunados con Pfizer en Israel: en su mayoría casos leves, que afectaron principalmente a varones menores de 30 años, y se resolvieron unos pocos días después de aparecer los primeros síntomas, que comenzaron varios días después de la vacunación con la segunda dosis del preparado.

Sin embargo, ya se notificaron hasta la fecha casos de miocarditis o pericarditis con todas las vacunas en el Espacio Económico Europeo (EEA), que incluye los 27 países de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

“Actualmente, se necesita más análisis para concluir si existe una relación causal con las vacunas, y el PRAC ha solicitado datos adicionales a las empresas que las comercializan”, subraya la EMA, que insta a todos los profesionales sanitarios a informar de cualquier caso de miocarditis o pericarditis, y otros eventos adversos, en personas que reciban vacunas contra la COVID-19.

Los pacientes que presenten síntomas como dificultades para respirar, latidos cardíacos fuertes que pueden ser irregulares y dolor en el pecho después de la vacunación deben consultar a su médico.

Hasta finales de mayo, los casos de miocarditis notificados en el EEA ascendieron a 122 con Pfizer, 16 con Moderna, 38 con AstraZeneca y ningún caso con Janssen, de la farmacéutica Johnson & Johnson.

En lo relativo a la pericarditis, han sido notificados en el EEA 126 casos con Pfizer, 18 con Moderna, 47 con AstraZeneca y uno con Janssen.

Hasta esa fecha, se habían administrado 160 millones de dosis de Pfizer, 19 millones de Moderna, 40 millones de AstraZeneca y dos millones de Janssen.

Dependiendo de la fuente, agrega la EMA, la incidencia de miocarditis y pericarditis en el EEA varía de uno a 10 por cada 100 mil personas por año, y estas afecciones generalmente mejoran por sí solas o con tratamiento.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Congreso e Icatson para profesionalizar a personal legislativo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de impulsar la profesionalización del personal legislativo y fortalecer sus competencias técnicas, el Congreso...

Asesinan a hermana del influencer ‘El Conejo Toys’ en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- María de Jesús, hermana del youtuber conocido como 'El Conejo Toys', fue asesinada a balazos la tarde...

SEP ajusta calendario escolar 2025: menos días de clase y más vacaciones

Ciudad de México.- A diferencia de años anteriores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) retrasó una semana el inicio...

‘El Mamado’, segundo al mando de ‘La Barredora’, colaborará como testigo protegido de la FGR

Ciudad de México.- La investigación en torno al grupo criminal conocido como 'La Barredora' podría tomar un nuevo rumbo,...
-Anuncio-