-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Reino Unido adelanta plan de líderes del G7 para impulsar vacunación contra covid-19 en países pobres

Noticias México

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los líderes del G7 se comprometerán a distribuir mil millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a los países pobres con el objetivo de “poner fin a la pandemia” en 2022, anunció el jueves el gobierno británico.

Reunidos del viernes al domingo en el suroeste de Inglaterra, “los líderes mundiales deben anunciar que proporcionarán al menos mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, compartiéndolas y financiándolas”, afirmó el Reino Unido, que tiene la presidencia rotatoria del grupo.

También deben “establecer un plan para ampliar la producción de vacunas para cumplir este objetivo”, agregó.

Al vacunar a más personas en todo el mundo, no sólo ayudaremos a detener la pandemia de coronavirus, sino que también reduciremos el riesgo para los habitantes del Reino Unido” al “reducir la amenaza que suponen las variantes resistentes a las vacunas que aparecen en zonas con brotes importantes”, añadió.

Por su parte, Londres donará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios gracias al avance de su programa de vacunación, que ya ha administrado casi 70 millones de inyecciones.

Se suministrarán cinco millones de dosis antes de septiembre y el resto hasta 2022, principalmente mediante el programa internacional Covax.

Estados Unidos ya se ha comprometido a proporcionar 500 millones de vacunas de Pfizer/BioNTech, que incluyen 200 millones este año, y el presidente francés Emmanuel Macron pidió a las empresas farmacéuticas que donen a países desfavorecidos el 10% de las dosis vendidas.

La presidencia británica del G7 también quiere pedir a los grandes laboratorios que proporcionen vacunas a precio de coste durante toda la pandemia, siguiendo el ejemplo de AstraZeneca/Oxford.

En mayo, Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson se comprometieron a suministrar 3,500 millones de dosis a precio de coste o con descuento a los países más pobres en 2021 y 2022, incluyendo 1,300 millones este año.

Los líderes del G7 también debatirán el establecimiento de “mecanismos para prevenir futuras pandemias”.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran noventa paquetes con droga en autobús de pasajeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Noventa paquetes con drogas y dos hombres fueron asegurados en Hermosillo luego de que oficiales de la...

Trump anuncia que enviará ejercito a Memphis; asegura que es más peligroso que CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que desplegará la Guardia Nacional y tomará el control...

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-