-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Minera Peñoles celebró Día Mundial del Medio Ambiente (Galería)

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Peñoles creó en 2001 la iniciativa del Bosque Centenario en Torreón, Coahuila, como una zona de amortiguamiento entre la planta metalúrgica y las colonias vecinas. Ahí se cuidan más de 6 mil 500 árboles y tiene una extensión de 18 hectáreas. Las especies que se encuentran son mezquites, huizaches, acacias, pingüicos, casuarinas, naranjos, limones, pirul chino, bugambilias y palmas. Además, se encuentran dos jardines de cactáceas y agaves.

En 2020, la minera mexicana donó más de 38 mil 598 individuos de árboles, arbustos y plantas diversas a las comunidades cercanas a sus operaciones y plantaron más de 4 mil en áreas aledañas y dentro de sus instalaciones.

En la Reserva Ecológica de Peñoles ubicada en la comunidad los Coatillos, Velardeña, Durango habitan 150 ejemplares de 10 especies, entre ellas el bisonte y el venado elk. Las especies fueron donadas y algunas de ellas se identificaban en peligro de extinción. Con este programa de conservación de especies, Con estas acciones Peñoles contribuye a la recuperación de las especies para después regresarlas a su hábitat y contribuir a su conservación.

Las acciones de Peñoles son para evitar impactos ambientales y prevenir incidentes en todas sus unidades, por lo que mantiene un constante monitoreo de sus operaciones para estar preparados y atender posibles emergencias.

Fresnillo plc ha llevado a cabo exitosos proyectos forestales, tal es el caso del Bosque Sustentable Porvenir, ubicado en Ciénega de Nuestra Señora de Guadalupe, Durango, en el que se ha establecido un área de conservación de 977 hectáreas, en asociación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INFAP). El Bosque Porvenir cuenta con más de 900 hectáreas, más de 500 mil especímenes y se construyeron 747 represas para detener la erosión de los pequeños arroyos de las laderas de este ecosistema sustentable.

En Minera Penmont, unidad filial de Fresnillo plc, en los últimos cuatro años, se ha plantado flora diversa como árboles frutales, cactáceas, y otras especies como mezquite, palo verde y palo fierro en más de 40 hectáreas. Además, ese complejo minero cuenta con uno de los viveros más grandes del país, debido a su infraestructura y producción de especies, la mayoría endémicas.

También se han reubicado 24 especies vegetales nativas de la región, entre ellas, cactáceas, las cuales son fundamentales como alimento y abrigo del berrendo sonorense y demás fauna nativa local.

Fresnillo plc mantiene estrategias para optimizar el uso del agua en las operaciones mineras, además de trabajar de la mano con las comunidades para concientizar sobre su uso. La empresa ha implementado los circuitos de agua cerrados, con el fin de no descargar agua procesada al entorno y poder reusarla. Asimismo, aprovecha las aguas residuales de los municipios para hacer un uso eficiente del recurso. En su unidad Saucito, en Zacatecas, la empresa desarrolla un método que consiste en la reproducción de peces que permiten limpiar el agua para que sea de calidad.

Fresnillo plc mantiene un convenio con el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, A.C. (CEDO Intercultural), para implementar programas de ordenamiento pesquero integral y brindar capacidades de pesca sostenible, además de brindar capacidades técnicas a los pobladores dedicados a esta actividad tales como el desarrollo de huertos intensivos, cocinas solares y cuidado de la energía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-