-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Empresarios más ricos de EEUU aplican técnicas para pagar menos impuestos o evadirlos

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -


Washington D.C. (nytimes.com).-Los 25 estadounidenses más ricos, incluidos Jeff Bezos, Michael Bloomberg y Elon Musk, pagaron relativamente poco, y a veces nada, en impuestos federales sobre la renta entre 2014 y 2018, según un análisis de la organización de noticias ProPublica que se basó en un tesoro de los ingresos internos. Datos de impuestos sobre el servicio.

Un análisis de ProPublica basado en documentos del Servicio de Impuestos Internos mostró que multimillonarios como Jeff Bezos y Elon Musk se beneficiaron de los caprichos en el código tributario.

El análisis mostró que los ejecutivos más ricos de la nación pagaron sólo una fracción de su riqueza en impuestos: $ 13.6 mil millones en impuestos federales sobre la renta sobre $401 mil millones de su riqueza.

Los documentos revelan la marcada inequidad en el sistema tributario estadounidense, ya que plutócratas como Warren Buffett, Jeffrey Bezos, Michael Bloomberg y Elon Musk pudieron beneficiarse de una compleja red de lagunas en el código tributario y el hecho de que Estados Unidos pone su énfasis en gravar la renta del trabajo frente a la riqueza.

La rara ventana a las tácticas de los principales multimillonarios del país se produce cuando el presidente Biden está tratando de reformar el código tributario para aumentar los impuestos a las corporaciones y los ricos.

Biden ha propuesto aumentar la tasa impositiva máxima sobre la renta al 39,6 por ciento desde el 37 por ciento.

Pero los documentos y las conclusiones del análisis podrían renovar los llamamientos para que Biden considere un impuesto sobre el patrimonio, como los que defiende la senadora Elizabeth Warren, demócrata de Massachusetts.

El plan de Warren aplicaría un impuesto del 2 por ciento al patrimonio neto de una persona. incluido el valor de las acciones, las casas, los barcos y cualquier otra cosa que posea una persona, después de restar las deudas, por encima de 50 millones de dólares.

Biden y sus asesores han considerado inviable la idea. La Sra. Warren dijo en Twitter que el informe mostraba que “nuestro sistema fiscal está manipulado para los multimillonarios que no hacen su fortuna a través de los ingresos, como lo hacen las familias trabajadoras”.


ProPublica no reveló cómo obtuvo la información y The New York Times no pudo verificarla de manera independiente. Pero la publicación dijo que los documentos se entregaron al medio “en forma cruda, sin condiciones ni conclusiones” y que había publicado el información más allá de cada ejecutivo cuya información se incluyó en el artículo.

“A todas las personas cuya información fiscal se describe en esta historia se les pidió que comentaran”, dijo ProPublica, y agregó que quienes respondieron “todos dijeron que habían pagado los impuestos que debían”.

En una nota de los editores separada, el medio dijo que estaba publicando la información “de manera bastante selectiva y cuidadosa, porque creemos que sirve al interés público de maneras fundamentales, permitiendo a los lectores ver patrones que hasta ahora estaban ocultos”.


El informe destaca las técnicas que los ricos utilizan a menudo para reducir sus facturas de impuestos, incluido el aprovechamiento de una compleja red de lagunas y deducciones que son perfectamente legales y pueden reducir significativamente, o borrar, la obligación tributaria. Eso incluye pedir prestado enormes sumas de dinero respaldado por enormes tenencias de acciones. Esos préstamos no están gravados y el interés que los ejecutivos pagan sobre el dinero a menudo se puede deducir de sus facturas de impuestos.

En 2007, Bezos, el director ejecutivo de Amazon, no pagó nada en impuestos federales sobre la renta incluso cuando el precio de las acciones de su empresa se duplicó. Cuatro años más tarde, cuando su riqueza aumentó a $ 18 mil millones, Bezos informó pérdidas y recibió un crédito fiscal de $ 4,000 para sus hijos, según ProPublica.

Un ejemplo que descubrió ProPublica fue el de Buffett, el director ejecutivo de Berkshire Hathaway. Buffett ha dicho públicamente durante mucho tiempo que el código tributario debería afectar más a los ricos, pero pagó solo 23,7 millones de dólares en impuestos de 2014 a 2018, cuando su riqueza aumentó en $ 24,3 mil millones.

El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos no hicieron comentarios de inmediato sobre las divulgaciones el martes, pero Charles Rettig, el comisionado de I.R.S., estaba programado para testificar ante el Comité de Finanzas del Senado el martes por la mañana.

En la audiencia, el Sr. Rettig dijo que no podía comentar sobre la aparente violación en su agencia, pero dijo que estaba siendo examinada.

“Puedo confirmar que hay una investigación con respecto a las acusaciones de que la fuente de la información en ese artículo provino del Servicio de Impuestos Internos”, dijo Rettig. “Los investigadores investigarán”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-