-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

FDA aprueba fármaco nuevo para la enfermedad de Alzheimer

Noticias México

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó hoy el uso de un fármaco experimental para las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer, a pesar de que un comité asesor de la FDA concluyó el año pasado que no hay evidencia suficiente para respaldar la efectividad del tratamiento.

El fármaco se desarrolló para pacientes con deterioro cognitivo leve, no demencia grave, y su objetivo era ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer, no sólo aliviar los síntomas, según la publicación de CNN.

En una controvertida decisión, se aprobó el primer fármaco nuevo para la enfermedad de Alzheimer en casi 20 años.

La compañía farmacéutica Biogen y su socio japonés Eisai desarrollaron aducanumab, administrado mediante infusión intravenosa para tratar la enfermedad de Alzheimer temprana. El fármaco se desarrolló para pacientes con deterioro cognitivo leve, no con demencia grave.

La agencia de salud aprobó el uso del fármaco para las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer, a pesar de que un comité asesor de la FDA concluyó el año pasado que no hay evidencia suficiente para respaldar la efectividad del tratamiento.

En noviembre, se le pidió al Comité Asesor de Medicamentos para el Sistema Nervioso Central y Periférico de la FDA que votara sobre varias preguntas sobre la evidencia de la efectividad del medicamento. En respuesta a una pregunta sobre si era razonable considerar los datos de un estudio positivo como la evidencia principal de la eficacia del aducanumab para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer temprana, ninguno de los miembros del comité votó a favor, diez votaron no y uno no estaba seguro.

Las opiniones del comité se dejaron luego en manos de la FDA.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...

Segundo ataque de abejas en menos de 24 horas en Hermosillo deja 2 hombres heridos

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas se registró un segundo ataque de abejas en Hermosillo, luego de que dos...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua

Kisufim, Israel.- El Ejército israelí informó que este sábado interceptó dos proyectiles lanzados desde el sur de la Franja...
-Anuncio-