-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Documental “Ausencias”, producido por jóvenes sonorenses, que narra la historia de niños migrantes separados de sus familias en la frontera será presentado en festival de España

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 03 de junio de 2021.- Un grupo de sonorenses llevará hasta la pantalla de España el tema de niñez migrante a través de un documental que se presentará en el V Concurso Juvenil de Cortometrajes Fantásticos de Monachil.

Aunque el cortometraje no competirá con las demás producciones, se estrenará en este país luego de haber sido contactados para formar parte de la lista de invitados de honor y se podrá observar en el concurso el viernes 4 de junio.

Bajo el nombre “Ausencias”, la producción cuenta la historia de Edwin Calzada, Amy Calzada, Emily Soto, Emir Islas, Larry Valdez, Isabella Macklis, Christian Macklis, Óscar Islas y Valentina Rosales, hijos de migrantes deportados, que narran su experiencia en la frontera Sonora-Arizona, el racismo que han enfrentado.

Andrés Lechuga, productor técnico y encargado de edición, comentó que estos niños forman parte del Taller del Fuá, un lugar donde reciben clases para desarrollar habilidades de radio, periodismo y conducción de noticias.

Somos invitados de honor de una persona cercana que supo del documental y le interesó el tema de las hieleras: prisiones donde padres de familia y niños son detenidos por 72 horas, les dan un pedazo de aluminio, no les dan agua, no les dan alimento.

Muchos de esos niños están ahí sin sus padres porque son hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos y, al tener papás indocumentados, se quedan por días o semanas hasta que resuelvan su situación pero generalmente no vuelven a verlos”, compartió.

Se busca además mostrar el trauma emocional y psicológico que desarrolla la ausencia de los padres al separar a la familia, todo a través de estos testimonios de pequeños que han tenido que enfrentar, a muy corta edad, una situación desgarradora.

Ausencias es un cortometraje de 15 minutos, bajo la dirección y producción ejecutiva de Mariela Gómez de Ell, la producción técnica de Andrés Lechuga y J. Hiram González, fotografía de J. Hiram González y edición de Andrés Lechuga.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-