-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

¿Por qué junio es el mes del orgullo LGBT+?

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada año se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT(TTI+) en el mundo, día en que se realizan eventos y manifestaciones para celebrar de manera pública a esta comunidad.

No obstante, la comunidad LGBTTTI+ celebra todo el mes del orgullo. Te contamos sobre esta fecha.

El día internacional se celebra el 28 de junio para conmemorar los disturbios de Stonewall en Nueva York, Estados Unidos, de 1969, que marcaron el comienzo del movimiento de la liberación de esta comunidad.

Estos disturbios fueron manifestaciones espontáneas contra una redada policial ocurrida en la madrugada del 28 de junio de 1969, en un pub llamado Stonewall Inn en el barrio de Greenwich Village, recuerda el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Estos hechos suelen ser identificados como la primera ocasión en la historia de EU en la que esta comunidad luchó contra el sistema que perseguía a las personas homosexuales y lesbianas, añade.

En las décadas de los años 50 y 60, las y los estadounidenses lesbianas y gays enfrentaban un sistema legal hostil en su contra; las relaciones homosexuales eran penalizadas en el país. En la época, los psiquiatras usaban métodos como la castración, la terapia emética, la hipnosis, la terapia de electroshock y las lobotomías para “curar a las personas homosexuales”, narra el Conapred.

La homosexualidad fue eliminada de la clasificación internacional de enfermedades mentales de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta 1990.

Y apenas en 2018, la OMS quitó de la misma lista a la transexualidad. Esta fue retirada pues no hay evidencias de que una persona con desorden de identidad de género tenga un desorden mental.

En recuerdo a la redada de Stonewall, las personas salen a marchar este mes para celebrar el orgullo de ser lo que son.

En México se lleva a cabo la Marcha del Orgullo LGBTTTI en la Ciudad de México en junio de cada año. En 2020, esta fue virtual debido a la pandemia de COVID-19. Esta manifestación también se realiza en otras ciudades del país.

Este 2021, la marcha en la capital tendrá un modelo híbrido, es decir, un porcentaje de los y las participantes estará en las calles y el resto podrá seguir la transmisión digital del evento. Esto con el fin de evitar que exista un repunte de contagios de coronavirus.

También se llevará a cabo la primera Marcha Lencha el 19 de junio en la CDMX, está será a las 12:00 horas, e irá de la Glorieta de Insurgentes a La Cañita. Será un espacio libre de transfobia.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...

“Preocupado pero tranquilo, mi hijo es inocente”: Julio César Chávez tras detención de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- Julio César Chávez fue captado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pocas horas...
-Anuncio-