-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

México pide a Zara y otras marcas explicar ‘apropiación cultural’ de textiles indígenas

Noticias México

EEUU le quita sus visas a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres dieron a conocer que Estados Unidos...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno mexicano exigió explicaciones a las marcas de ropa Zara de España y Anthropologie y Patowl de Estados Unidos por utilizar elementos culturales de pueblos indígenas en sus colecciones, alegando una “apropiación cultural indebida”, informó la secretaría de Cultura.

La institución envió cartas a las tres marcas llamándolas a aclarar públicamente “con qué fundamentos se privatiza una propiedad colectiva” perteneciente a diversas pueblos indígenas del estado de Oaxaca, y a señalar cuáles serán “los beneficios que serán retribuidos a las comunidades creadoras”.

“Se trata de un principio de consideración ética que, local y globalmente” obliga a llamar la atención y discutir “un tema impostergable como es el proteger los derechos de los pueblos originarios que históricamente han sido invisibilizados”, señalan las misivas, fechadas el 13 de mayo y firmadas por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

En el caso de Zara, propiedad de la firma española Inditex, el reclamo se refiere al llamado vestido Midi con cinturón que toma elementos de la cultura mixteca, específicamente de los huipiles que se elaboran en el municipio oaxaqueño de San Juan Colorado.

PUBLICIDAD

Con Anthropologie, la prenda acusada de indebida son los pantalones cortos bordados Marka, que contienen detalles distintivos de la cultura e identidad del pueblo mixe de Santa María Tlahuitoltepec.

Patowl, por su parte, confeccionó diversas camisetas estampadas de su colección Tops haciendo “una copia fiel” de la indumentaria tradicional del pueblo zapoteco de la comunidad de San Antonino Castillo Velasco, detalla la secretaría.

En las cartas, Frausto invita a las marcas a trabajar respetuosamente con las comunidades sin socavar “la identidad y la economía de los pueblos” y con apego a “un comercio justo” que trate igualmente a creadores indígenas, empresarios y diseñadores.

En noviembre del año pasado, México planteó el mismo reclamo a la modista francesa Isabel Marant quien luego ofreció disculpas al gobierno del país y a una comunidad indígena de Michoacán (oeste).

En 2019, el despacho de Cultura también reclamó a la firma de Carolina Herrera, diseñadora venezolana radicada en Estados Unidos, haber replicado coloridos bordados propios de la comunidad de Tenango (centro).

Las españolas Rapsodia -también de Inditex- y Mango han sido igualmente señaladas por apropiarse diseños de México, que con 56 grupos étnicos tiene una importante riqueza artesanal, incluidos textiles y bordados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a dos personas por tentativa de homicidio contra elementos de AMIC en Ciudad Obregón

Brayan Francisco “N” y Édgar Gerardo “N” fueron detenidos por el presunto intento de homicidio en contra de elementos...

Colectivos localizan dos personas sin vida en carretera rumbo a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas sin vida fueron localizadas por integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora por rumbos de...

Putin propone celebrar negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, tras más de tres años de guerra

Vladímir Putin, presidente ruso, propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul para encontrar una...

Reconoce y felicita ‘Toño’ Astiazarán a todas las madres trabajadoras de Hermosillo, este 10 de mayo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán, celebró y felicitó a todas las mamás del municipio, quienes trabajan arduamente...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...
-Anuncio-