-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Amplían en Tokio estado de emergencia hasta el 20 de junio,

Noticias México

Sarampión en México, van más de 5 mil contagios y 23 muertes confirmadas

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el 21 de octubre de 2025, México ha registrado 5,023 casos...

Ascienden a 32 los muertos por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó la muerte número 32 a causa de la...

Detienen a estudiante que abusó de compañera en la UASLP; director de Derecho renuncia tras intento de ocultar el caso

San Luis Potosí.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó la detención de Santiago 'N',...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, anunció este viernes que ampliará el estado de emergencia en Tokio y otras grandes ciudades del país hasta el 20 de junio, poco más de 30 días para el inicio de los Juegos Olímpicos, y rematar así la estrategia de contención iniciada ya hace casi un mes para contener el repunte de casos en las zonas metropolitanas.

La capital, Osaka y otras siete prefecturas afectadas aportan más de la mitad del PIB del país, por lo que la decisión ha tenido un carácter de extrema emergencia dada la proximidad del inicio de los Juegos, el 23 de julio.

“Es verdad que el número de casos ha bajado desde mediados de mes, pero la situación sigue siendo impredecible, y los contagios en Tokio y Osaka, bastante elevados”, explicó el primer ministro en rueda de prensa recogida por la agencia oficial de noticias japonesa Kiodo.

Suga ha recordado además que el número de pacientes críticos en el país ronda los mil 400, con la presión consiguiente sobre el sistema sanitario nacional. Hay que recordar que la campaña de vacunación en el país está procediendo a gran lentitud, con solo 11.8 millones de dosis aplicadas desde el inicio del protocolo (el 6 por ciento de la población).

Hokkaido, Aichi, Kioto, Hiroshima, Fukuoka, Hyogo y Okayama también permanecerán bajo este régimen especial hasta finales del mes que viene. Zonas como Gunma, Ishikawa y Kumamoto no participarán en la ampliación del estado de emergencia actual, que expiraría el lunes, en principio.

Las restricciones incluyen el cierre a las 20:00 horas de grandes almacenes y centros comerciales, que deberán limitar la asistencia a 5 mil personas o al 50 por ciento de la capacidad del lugar, aunque los gobernadores pueden tomar medidas más contundentes si lo consideran necesario.

Mientras tanto, sigue aumentando la oposición pública a seguir adelante con los Juegos Olímpicos en plena pandemia: un 59.7 por ciento de los encuestados en un sondeo de Kiodo News publicado a principios de mes ha apostado por la cancelación del evento, dada la posibilidad de que origine una nueva explosión de casos en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuándo es necesaria una cirugía pediátrica? Dr. Jesús José Escalante de Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- Si bien la tecnología ha evolucionado en diversas áreas de la medicina, en Hospital CIMA Hermosillo también...

Sarampión en México, van más de 5 mil contagios y 23 muertes confirmadas

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el 21 de octubre de 2025, México ha registrado 5,023 casos...

Ascienden a 32 los muertos por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó la muerte número 32 a causa de la...

Continúa prófugo chofer que manejaba camión Tufesa accidentado en Sonora; el detenido en Sinaloa era el conductor “alterno”, aclara AMIC

Por Tadeo Cruz y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.– El conductor que manejaba el autobús de la empresa Tufesa involucrado...

Gobierno de EEUU cumple 22 días de cierre, el segundo más largo de su historia

El cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles su vigesimosegundo día, convirtiéndose en el segundo...
-Anuncio-