-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Gobierno federal ha comprado 724 millones de medicamentos: Ssa

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.- Por medio del acuerdo entre el Gobierno federal y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en 2020, México ha adquirido 723 medicamentos de alta especialidad con un ahorro de 11 mil millones de pesos.

El secretario de Salud (Ssa), Jorge Alcocer, informó en Palacio Nacional destacó las acciones de la administración federal para acabar con los “monopolios” que existían en sexenios anteriores mediante el mencionado acuerdo y una reforma al marco legal para la adquisición de medicinas en el extranjero.

De acuerdo con el funcionario, a la fecha se han comprado 730 claves de medicinas, adjudicadas a 144 empresas de 7 países, lo que ha significado la adquisición de 724 millones de medicamentos de alto consumo y alta especialidad.

Alcocer Varela destacó que los entre los fármacos adquiridos hay oncológicos, de cardiología, para VIH, para neurología y hematología, así como para endocrinología, neumología, entre otros.

Resaltó que para la compra de las 724 millones de piezas el Gobierno federal ha desembolsado 43 mil 278 millones de pesos, por lo que a la fecha existe un ahorro de 11 mil 800 millones de pesos, que representa más de 20 por ciento del presupuesto programado en el rubro; “es decir, 70 por ciento del ahorro alcanzado entre 2012 y 2018”.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este ahorro de 20 por ciento se espera siga aumentado con la adquisición de medicamentos mediante la UNOPS.

De acuerdo con las autoridades federales, la distribución de los 724 millones de fármacos inició desde enero pasado y actualmente ésta sigue; además, la UNOPS continúa con los procesos de adjudicación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-