-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Rechazan escuelas particulares de CDMX regreso a clases; piden terminar ciclo a distancia

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Confederación Nacional de Escuelas Particulares dijo que el regreso presencial a tan pocas semanas de terminar el ciclo escolar no beneficiará a los estudiantes

Desde que se desató la pandemia, decenas de grupos de investigación en diferentes países buscan crear vacunas contra la covid-19.

Algunos de ellos se encuentran en Latinoamérica, como Cuba, que comenzó este mes la última fase de los ensayos de dos de las cinco candidatas que está desarrollando.

En México, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo recientemente que antes de que termine este año su país podría contar con “una vacuna desarrollada por científicos mexicanos“.

Y es que detrás de ese objetivo hay varios proyectos en esa nación.

Uno de ellos es el que lidera la bioquímica e inmunóloga Edda Sciutto, en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con la investigadora, quien tiene 30 años de experiencia en el desarrollo de vacunas, la candidata que han creado es una molécula, una parte pequeña de la proteína espiga, que es la que usa el virus para penetrar en las células humanas e infectarlas.

Junto a los Laboratorios Alpharma, han avanzado en las fases preclínicas, con resultados “muy prometedores”.

“El candidato vacunal formulado para uso humano fue probado en ratones, en los que indujo una respuesta potente de alto nivel de anticuerpos que son neutralizantes; es decir, son capaces de inhibir la entrada del virus a la célula”, le señala la experta a BBC Mundo.

“En el caso de los cerdos, probamos diferentes dosis para poder acercarnos más a la que es adecuada para humanos, y las tres dosis evaluadas provocaron altos niveles de anticuerpos neutralizantes, similares a los de los convalecientes”.

Califica la potencial vacuna de “muy segura”, ya que sigue “todos los lineamientos internacionales solicitados”.

La han concebido para que se inyecten dos dosis, en diferentes momentos, vía intramuscular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-