-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Hay un crecimiento económico del 5 al 6 por ciento para México este año: AMLO

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la Mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó un crecimiento de entre 5 y 6 por ciento para nuestro país. “Vamos a crecer del 5 al 6 por ciento en México este año. Ya nos estamos recuperando, hay crecimiento económico, generación de empleos y está llegando inversión extranjera al país”, informó el titular del Ejecutivo.

López Obrador dijo que son muy buenos los indicadores y que ya no se ha dado devaluación. “No hay devaluación, seguimos sin devaluación de nuestra moneda, ya en dos años, y 5 o 6 meses sin depreciación del peso. Ya hay unas gráficas del consejero del Banco de México, Gerardo Esquivel, hablando de la recuperación económica, en particular de la recuperación del empleo”, dijo.

“En mayo cayó el empleo informal y formal, se paró la economía. Que yo le pueda mostrar cómo vamos hasta ayer en recaudación, es decir, cómo vamos en lo que recauda Hacienda. Esto es lo que llevamos hasta el 17 de mayo, no sólo no ha habido devaluación  ni se ha depreciado el peso, esto es un buen indicador, no había sucedido en anteriores gobiernos”, aseguró.

También mencionó que la recuperación del empleo formal es un factor que refleja el estado que se vive en la economía del país. “La recuperación que se ha observado en el empleo formal, en todo tipo de trabajo, formal y eventual, si lo que más cayó en la crisis fue el trabajo eventual, este es el tipo de trabajo que más se recuperará”, explicó.

Por último, informó que se perdieron un millón de empleos y que en mayo y junio del año pasado fue el peor momento. “Y aquí está la recuperación, volvió a caer a finales de año, en enero, por la segunda ola que nos pegó más fuerte. Y como tiene mucho peso la economía informal en nuestro país, este es el empleo informal, se desplomó. Aquí si no fue un millón, fueron muchos más”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-