-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Hay un crecimiento económico del 5 al 6 por ciento para México este año: AMLO

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la Mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó un crecimiento de entre 5 y 6 por ciento para nuestro país. “Vamos a crecer del 5 al 6 por ciento en México este año. Ya nos estamos recuperando, hay crecimiento económico, generación de empleos y está llegando inversión extranjera al país”, informó el titular del Ejecutivo.

López Obrador dijo que son muy buenos los indicadores y que ya no se ha dado devaluación. “No hay devaluación, seguimos sin devaluación de nuestra moneda, ya en dos años, y 5 o 6 meses sin depreciación del peso. Ya hay unas gráficas del consejero del Banco de México, Gerardo Esquivel, hablando de la recuperación económica, en particular de la recuperación del empleo”, dijo.

“En mayo cayó el empleo informal y formal, se paró la economía. Que yo le pueda mostrar cómo vamos hasta ayer en recaudación, es decir, cómo vamos en lo que recauda Hacienda. Esto es lo que llevamos hasta el 17 de mayo, no sólo no ha habido devaluación  ni se ha depreciado el peso, esto es un buen indicador, no había sucedido en anteriores gobiernos”, aseguró.

También mencionó que la recuperación del empleo formal es un factor que refleja el estado que se vive en la economía del país. “La recuperación que se ha observado en el empleo formal, en todo tipo de trabajo, formal y eventual, si lo que más cayó en la crisis fue el trabajo eventual, este es el tipo de trabajo que más se recuperará”, explicó.

Por último, informó que se perdieron un millón de empleos y que en mayo y junio del año pasado fue el peor momento. “Y aquí está la recuperación, volvió a caer a finales de año, en enero, por la segunda ola que nos pegó más fuerte. Y como tiene mucho peso la economía informal en nuestro país, este es el empleo informal, se desplomó. Aquí si no fue un millón, fueron muchos más”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-