-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

EEUU pide a México respetar inversiones en sector energético y abrir mercado a exportación de papas

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (APRO).- El gobierno de Estados Unidos pidió al de México que respete las inversiones de su país en el sector energético y abrir todo el marcado nacional a sus exportaciones de papas, además de restablecer la autorización del ingreso de productos agrícolas biotécnicos.

Las exigencias del gobierno de Joe Biden al del Andrés Manuel López Obrador, fueron transmitidas por Katherine Tai, la representante comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) a la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, durante un encuentro virtual.

“La embajadora Tai enfatizó la importancia de varios asuntos que se discuten, incluyendo la regulación de ciencia y base de riesgo en agricultura, acceso a todo México para la papa fresca de Estados Unidos”, informó la USTR por medio de un comunicado de prensa.

Al resumir los asuntos abordados con Clouthier, la oficina de Tai agregó los otros pedidos que el gobierno de Biden le hizo al de AMLO, como parte del compromiso y obligaciones que se tienen como firmante del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC).

“Un restablecimiento inmediato a la autorización en México de productos agrícolas biotecnológicos, una política de energía que respete a las inversiones de Estados Unidos y ser consistente con los esfuerzos para combatir el cambio climático y fortalecer los esfuerzos para facilitar el intercambio comercial”, destacó la oficina de Tai.

El encuentro virtual de la funcionaria estadounidense con la mexicana se celebró en el marco de la primera sesión de la Comisión de Libre Comercio del TMEC, que por separado incluyó también a Canadá.

“La embajadora Tai y la secretaria Clouthier expresaron una anticipación compartida de una Comisión de Libre Comercio y acordaron estar en comunicación constante”, se lee en el comunicado de prensa entregado a los medios por la Casa Blanca.

Las dos funcionarias abordaron por igual la continuidad de los trabajos en sus respectivas naciones para seguir implementando completamente al TMEC, fortalecer sus obligaciones ambientales y que México siga poniendo en vigor sus reformas en materia laboral.

La semana pasada la USTR demandó al gobierno de México abordar bajo el mecanismo de Respuesta Rápida del TMEC, las demandas laborales sindicales y de negociación del contrato colectivo de empleados en una planta de General Motors en Silao, Guanajuato.

Fuente: elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-