-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Cómo saber si tu hija o hijo tiene ansiedad

Noticias México

Fiscalía de EEUU busca negociar acuerdo de culpabilidad con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del ‘Cartel de Sinaloa’

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador...

Muere diputada María del Carmen Pinete, legisladora del Partido Verde, a los 64 años

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada por el Partido Verde Ecologista de...

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de 20% de los adolescente de todo el mundo sufren trastornos mentales y alrededor del 15% de los adolescentes de países de ingresos medios y bajos se ha planteado el suicidio. Detectar y prevenir los trastornos mentales a una edad temprana es esencial. Estudios señalan que la mitad de los trastornos mentales empieza antes de los 14 años, por lo que prevenirlos a tiempo es una de las estrategias claves. Uno de los trastornos más invisibilizados es la ansiedad. En el 2020, la palabra más googleada a nivel mundial fue: ansiedad. Y la ansiedad llegó para afectarnos parejo, por esta razón necesitamos estar más atentas que nunca al comportamiento de los niños y las niñas.

Te comparto una lista de comportamientos que podrían indicar que tu hija o hijo tiene ansiedad:

Le da miedo quedarse solo o sola

Tiene miedo a hablar con extraños

Prefiere dormir en tu cama

Se queja constantemente de dolores

Siente preocupaciones exageradas

Tiene pocos amigos

No quiere ir a la escuela

Tiene pensamientos repetitivos y constantes

En caso de que tu hija o hijo cumpla más de tres de estos comportamientos te recomiendo que te acerques con un especialista en salud mental, para evitar que la ansiedad evolucione a un trastorno más grave. Los trastornos mentales tienden a iniciar como ansiedad, depresión y el no tratarlos adecuadamente puede provocar que sean recurrentes y por ende más difíciles de tratar. Inclusive hay estudios que indican que la depresión puede hacerse presente por falta de Omega 3 y vitamina D, por lo que es muy importante que los hijos tengan una alimentación balanceada y estar expuestos a la luz del día al menos una hora diariamente. No dejes pasar estos síntomas y recomendaciones, escucha a tu hijo o hija, intenta observarlos con respeto y de manera amorosa sin entrar en pánico. En México crecimos con muchos tabús alrededor de la salud mental, hagamos esas creencias a un lado por nuestro propio bien y el de nuestras familias.

Por Ana Marcela Gándara

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...

Operan de tiroides al gobernador Alfonso Durazo: ‘Me encuentro en buen estado de salud’, asegura

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado de Sonora, en un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter,...

Tragedia golpea al boxeo: Pugilista nigeriano muere en pleno combate (VIDEO)

El pugilismo sufrió un duro golpe y se cubrió de luto, tras el fallecimiento del boxeador nigeriano, Gabriel Oluwasegun...

Sheinbaum presenta avances en compra de medicamentos para IMSS e ISSSTE: 61% de lo solicitado ya ha sido entregado

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presentó los avances en la compra de medicamentos e insumos...

¿Qué va a pasar con TikTok? Trump analizará este miércoles ofertas de venta en EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes...
-Anuncio-