-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Denuncian a aerolínea que impidió a niño con autismo abordar sin cubrebocas

Noticias México

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una aerolínea en Estados Unidos fue denunciada después de que sus trabajadores impidieron que un niño con autismo abordará porque no usaba cubrebocas. La compañía fue acusada por una familia de Iowa que se quejó por el trato que tuvo su hijo.

El niño con autismo no llevaba puesto cubrebocas porque tiene dificultades para hablar y trastorno de procesamiento sensorial, situación por la que no le resulta sencillo utilizar la prenda que ha sido recomendada para frenar los contagios del COVID-19.

El caso de la familia Petek, que denunció a la aerolínea por impedir abordar al niño con autismo que no llevaba cubrebocas, se hizo viral en redes sociales. Los pasajeros que exhibieron a la aerolínea Southwest son originarios de Iowa y se encontraban en su vuelo de conexión en Missouri tras pasar unas vacaciones en Florida.

El niño de cinco años tuvo dificultades para usar el cubrebocas debido a su trastorno. Al notar que el menor no portaba la mascarilla, los trabajadores de la aerolínea se negaron a admitirlo.

“¿Qué pasó con los lugares para personas con necesidades especiales? Southwest debería avergonzarse de sus trabajadores y su servicio”

El hecho tuvo lugar en el St. Louis Lambert International Airport, otros pasajeros que se encontraban a bordo notaron la situación y pidieron que permitieran el acceso al niño con autismo, pero se encontraron con la negativa de los empleados.

La familia también relató que cuando los padres del niño discutían con el personal, el niño tuvo una convulsión y se vieron en la necesidad de sacar su medicamento.

Después del rechazo al que se enfrentaron, los Petek optaron por abandonar el avión y dirigirse a su destino, en Des Moines, Iowa, en automóvil aunque esto implicara un viaje de seis horas.

A pesar de que el uso del cubrebocas es obligatorio por la pandemia, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), señala que es posible hacer una excepción cuando existe una discapacidad.

El trastorno de procesamiento sensorial representa problemas para procesar la información que se capta a través de los sentidos, por lo que quienes lo padecen experimentan demasiada o insuficiente estimulación.

El Child Mind Institute considera que este padecimiento puede obstaculizar el desarrollo de los niños, su aprendizaje y capacidad para relacionarse con otras personas.

Información tomada de www.unotv.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El amor por las plantas llevó a hermosillense a convertir su hogar en un jardín lleno de vida en la colonia Sonacer

Hermosillo, Sonora.- Cualquiera que vea la casa de Francisco Román Díaz Alegría, de 43 años, podría dar fe de...

¡Cuidado! Estas conductas parecen inofensivas pero en realidad son ‘red flags’: Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- En las relaciones de pareja, de amistad, familiares o laborales, pueden presentarse conductas que parecen inofensivas pero...

De entre ellos 3 saldrá el nuevo gobernador

ara la elección del 2027, donde se contratará al sucesor o sucesora del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, los surcalifornianos están...

Aprueba Congreso renuncia a cargos municipales en Sonora: estos funcionarios dejaron sus puestos

En su más reciente sesión, la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora aprobó una serie de renuncias...

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...
-Anuncio-