-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en mercado eléctrico

Noticias México

‘Tu papá más que todos’: Paco Ayala responde a hijo de AMLO tras críticas a Molotov

La confrontación entre el músico Paco Ayala, integrante de Molotov, y José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés...

Sheinbaum presenta Mundial 2026 en México: Esperan derrama económica de 3 mil mdd

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó junto con Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno...

Sheinbaum anuncia que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026 a una niña mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que regalará su boleto de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 a una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comenzó una investigación por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de generación, comercialización mayorista y suministro básico de electricidad y otros productos.

La investigación, con el expediente DE-027-2020, es un proceso independientes a la controversia constitucional de Cofece en contra de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada por el Congreso durante abril de este año.

El plazo para esta indagatoria es hasta de 120 días hábiles, contados a partir del 26 de marzo de 2021, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.

Si Cofece comprueba que hubo práctica monopólica relativa, las empresas involucradas serían sancionadas con multas de hasta 8% de sus ingresos y la orden de terminar con la conducta ilícita.

“Esta investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la LFCE (Ley Federal de Competencia Económica)”, aclaró la entidad que preside Alejandra Palacios en un comunicado.

Elregulador antimonopolios detalló que las prácticas monopólicas relativas son actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan una o varias empresas con poder sustancial y que tienen o pueden tener, el objeto o efecto de desplazar a otras empresas participantes del mercado, impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas o a favor de otras compañías.

La autoridad recordó que desde 2014, con la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto, la constitución mexicana permite que empresas privada participen en la producción y abasto (comercialización) de energía eléctrica.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, obtiene libertad condicional tras cumplir 20 días en prisión

París, Francia.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue liberado este lunes tras pasar 20 días en prisión, luego de...

Sheinbaum presenta Mundial 2026 en México: Esperan derrama económica de 3 mil mdd

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó junto con Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno...

Sheinbaum anuncia que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026 a una niña mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que regalará su boleto de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 a una...

Detienen a ‘El Toro’ y a ‘El Torito’, presuntos integrantes de ‘Los Rusos’ en San Luis Río Colorado

Autoridades federales capturaron en San Luis Río Colorado, Sonora a dos presuntos miembros de la célula delictiva Los Rusos,...

CFE es corresponsable de tragedia Waldo’s, no cumple con verificaciones en transformadores: Unión de Usuarios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene corresponsabilidad en la tragedia ocurrida en la tienda Waldo's de Hermosillo por...
-Anuncio-