-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

En Holanda entrenan abejas para detectar covid

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ciencia da pasos agigantados y ahora investigadores holandeses intentan entrenar a abejas para detectar contagios de covid debido a que estos animalitos tienen un gran olfato que podría servir para detectar muestras infectadas con covid.

De lograrse esta increíble hazaña, se espera que el tiempo de los resultados en pruebas de coronavirus se reduzca a solo unos segundos.

¿Cómo entrenan a las abejas?

Según los científicos de la universidad de Wageningen el principio básico es el condicionamiento donde las abejas recibirán una recompensa de agua azucarada en caso de encontrar una muestra con covid; no recibirán nada en caso de no encontrar dicha muestra infectada.

El resultado de la prueba del COVID-19 puede tardar horas o días, pero la respuesta de las abejas es inmediata. Además, el método es barato, lo que lo hace potencialmente útil para los países en los que las pruebas son escasas, dijeron.

¿Cómo detectar covid con abejas?

Luego de desarrollar el estudio, y una vez acostumbradas estas abejas, ellas fueron capaces de extender espontáneamente la lengua para recibir una recompensa cuando se les presentaba una muestra infectada, dijo Wim van der Poel, profesor de virología que participó en el proyecto.

“Recogemos abejas normales de un apicultor y las colocamos en arneses”, explicó.

“Inmediatamente después de presentar una muestra positiva también les damos agua azucarada. Y lo que hacen las abejas es extender su probóscide para tomar el agua azucarada”.

Los investigadores sostienen que el hecho de que las abejas extiendan su lengua para beber es la confirmación de un resultado positivo en la prueba del coronavirus.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-