-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Combinación de vacunas contra covid-19 podría no ser descabellado: UNAM

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que China propusiera mezclar varias vacunas de covid-19 para garantizar una mayor eficacia en la inmunización, países como Francia y España ya se encuentran haciendo estudios clínicos para comprobar si es un procedimiento seguro o no.

“Para poder hacer esto se necesitan estudios clínicos que demuestren que sí se puede hacer, que es seguro, efectivo; que sí alcanza niveles óptimos de protección y que sigue habiendo seguridad y entonces ya se podría hacer una recomendación. Por ahora no hay información suficiente para hacer estos intercambios de vacunas y es algo que no podemos hacer a nivel general“, explicó Mauricio Rodríguez Álvarez, Vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM en entrevista para Forbes México.

El especialista explicó que para conocer el efecto de la mezcla de vacunas los estudios clínicos serían más pequeños que los de fase 3, con mínimo 1,000 participantes para probar si las vacunas se pueden intercambiar.

“Lo más probable es que problemas no vaya a haber, no se va a causar daño; lo que podría ocurrir es que la respuesta inmune no sea igual de fuertes si hacemos la mezcla de la vacunas. En principio todas las vacunas estimulan al sistema inmune en contra de una parte específica del coronavirus que es la proteína espiga, entonces no son tan diferentes entre ellas”, agregó el especialista de la UNAM.

Hasta el momento, la vacuna de Pfizer y Moderna utilizan una nueva tecnología que involucra ARN mensajero para producir proteínas espiga en el cuerpo, con altas tasas de un 95% y 94.4% de efectividad correspondientemente, de acuerdo con Statista.

Por otro lado la vacuna rusa Sputnik V cuenta con el 91.6% de efectividad y recientemente el gobierno de este país ha declarado que se podría realizar una segunda aplicación a 21 días de la primera. Ante la variedad de vacunas actuales, los países están experimentando su intercambiabilidad.

“Como ahora ya tenemos elementos de los otros clínicos que se han estado haciendo, digamos, ya sabemos leer mejor los estudios clínicos. Lo que podría ocurrir es que se haga un estudio clínico relativamente breve de cuando menos dos meses después de la segunda dosis en el que se haga el seguimiento de la seguridad, la seguridad que queremos es la de los 50 días“, agregó el vocero de la Máxima Casa de Estudios.

Ante los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca con una efectividad de 82.4%, el experto aseguró que esto no complicaría su intercambiabilidad con otras vacunas, como la de Pfizer y Moderna.

“El riesgo es muy parecido, incluso con las de ARN han salido publicaciones donde se documenta que el riesgo se asocia con la de Pfizer y Moderna, además los eventos adversos que se han registrado son después de la primera dosis“, finalizó el especialista de la UNAM.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-