-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

AMLO y Kamala Harris tendrán reunión virtual el 7 de mayo; abordarán ampliación de Sembrando Vida a Centroamérica

Noticias México

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...

Capturan a hombre relacionado con homicidio del fiscal federal en Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.- Este viernes fue capturado Jaret Roberto 'H', el primero de los presuntos responsables del homicidio del Fiscal...

Otro caso de Dato Protegido: ordenan a Adrián Marcelo disculparse con Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, por violencia política de género

Ciudad de México.- Adrián Marcelo ofreció una disculpa pública a Mariana Rodríguez por los comentarios considerados como violencia política...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sostendrán un encuentro virtual el próximo 7 de mayo para conversar sobre combate a la pandemia de Covid-19 y extender el programa Sembrando Vida a Centroamérica, dijo este sábado canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El canciller dijo que la reunión en la que también participarán participará la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, abordará la propuesta de López Obrador para extender su programa emblemático Sembrando Vida, de siembra de árboles para promover el desarrollo regional como una forma para desalentar la migración.

“Será una conversación productiva y cordial”, dijo Ebrard en su cuenta de Twitter.

Esta semana, AMLO sugirió en la Cumbre de Líderes del Clima de la Casa Blanca que el gobierno de Joe Biden podría ofrecer visas de trabajo temporales y eventualmente la nacionalidad a quienes participen en el programa de plantación de árboles.

El mandatario mexicano afirmó en ese momento que el programa apunta a crear 1.2 millones de empleos y plantar 3,000 millones de árboles adicionales a través de su expansión en el sureste de México y Centroamérica.

También dijo que Biden podría financiar la extensión del proyecto a Guatemala, Honduras y El Salvador, los integrantes del Triángulo Norte de Centroamérica.

Harris, a quien Biden asignó la tarea de liderar los esfuerzos de Washington con México y el Triángulo Norte para detener el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, planea visitar México y Guatemala pronto.

La vicepresidenta estadounidense también se reunirá virtualmente con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, la próxima semana para discutir el aumento de migrantes, y visitará Centroamérica en junio.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cruz Roja atendió 11 casos graves de golpes de calor a principios de agosto en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En solo cinco días, del 1 al 5 de agosto, Cruz Roja Hermosillo atendió 11 casos de...

ONU exige a Israel frenar operación en Gaza y poner fin a ocupación

Ginebra, Suiza.- El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, urgió este viernes a...

Sheinbaum descarta invasión de EEUU a México: ‘No van a venir con militares’, asegura

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente este viernes que Estados Unidos vaya a llevar a cabo...

Renuevan modelo de credencial del INE; será más segura e infalsificable, afirman

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar, tanto...
-Anuncio-