-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

A evitar contacto con escarabajo cruz de hierro, ante presencia en casas y espacios públicos de Hermosillo, alerta biólogo

Noticias México

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....

Detienen a sacerdote por abuso sexual de menores en Edomex

La Fiscalía del Estado de México capturó a Mario “N”, señalado por el delito de abuso sexual en agravio...

Despiden a funcionaria de Celaya, Guanajuato por amenazar a ciudadano con desaparecerlo

Celaya, Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya separó del cargo a una funcionaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 14 de abril de 2021.- El escarabajo Tegrodera Aloga, también conocido como cruz de hierro, sí es dañino para el ser humano y puede causar graves lesiones en la piel, señaló Alf Enrique Meling López.

El profesor investigador del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (DICTUS), dijo que este pequeño animal de colores amarillo, negro y rojo secreta una sustancia conocida como cantaridina que puede provocar ampollas y laceraciones en las personas.

“Es pariente de los pinacates, cilíndrico, de cabeza negra, con las alas externas amarillas con puntos negros y rojos, es muy llamativo, pero eso en la naturaleza significa cuidados o a un animal peligroso.

Se enoja, o para defenderse, secreta una sustancia y esta provoca muchos problemas en la piel; si se respira o se ingiere puede causar problemas mucho más graves”, indicó el biólogo.

Agregó, “no he conocido a gente que haya muerto pero sí hay registros en Estados Unidos de niños que juegan con ellos y han fallecido, también animales, hasta caballos, que comen pastura y por accidente se comen al escarabajo, mueren”.

Meling López dijo que aunque en otras partes del mundo coloca sus huevos debajo de piedras, en el desierto de Sonora se ha detectado que los coloca en las ramas florales de los Palo Verde, donde emergen sus larvas y se alimentan de los frutos y follaje.

Hasta el momento, y a pesar de estudios biológicos, no se sabe el porqué sus poblaciones son muy grandes durante unos años y muy pequeñas en otros, sin embargo cuando son abundantes pueden llegar incluso a estropear cultivos agrícolas.

¿Qué se debe hacer? El profesor investigador subrayó que es necesario fumigar y evitar la abundancia de maleza en patios, sobre todo en plantas como verdolaga y otras de hojas semi suculentas.

Se recomienda manejar al escarabajo con cuidado, aún después de muerto: no usar escobas ni el pie y tampoco artículos de uso común; se recomienda colocar al animal en bolsa de plástico, dejar al sol y echar cloro para que se desintegre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump retirará los 700 marines desplegados en Los Ángeles desde protestas migratorias

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles a...

Vecinos denuncian descuido en Unidad Deportiva ‘Rafael Campoy’ al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Robos, basura y presencia de indigentes se han vuelto problemas demasiado frecuentes para el gusto de los...

Banco de Alimentos de Hermosillo apoyará a 11 comunidades fuera de ciudad para dar ayuda a más familias

Hermosillo, Sonora.- Para dar certidumbre alimenticia a familias de Sonora, el Banco de Alimentos de Hermosillo se extenderá ayuda...

Bomba en Liga MX: Keylor Navas llega a Pumas, confirma Newell’s

¡Ya se confirmó! Pumas de México tendrá entre sus filas a uno de los mejores arqueros del futbol internacional...

Reportan hallazgo de al menos 8 osamentas en Pitiquito, Sonora

Hermosillo, Sonora.- El colectivo 'Buscadoras por la Paz de Sonora' reportaron un hallazgo positivo de al menos 8 osamentas...
-Anuncio-