-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

A dos semanas de la desaparición de Bianca, enfermera del IMSS y su hermana Aderly en Cajeme, su madre exclama: “es mucha la agonía y la impotencia que siento”

Noticias México

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cajeme, Sonora.- “La Fiscalía ya no ha venido, ya tiene unos cinco días que perdí comunicación, has de cuenta… porque ya no me dicen nada, no vienen, no sé si siguen con la investigación o no, no hay novedades”.

Nohemí Armendáriz dice esto con voz cansada a través del teléfono. Es la madre de Bianca y Aderly, hermanas desaparecidas el 31 de marzo en Ciudad Obregón, Sonora, y hoy cumple dos semanas sin tener noticias de sus hijas.

Las hermanas residentes del ejido Quetchehueca, en Cajeme, fueron vistas por última vez en el restaurant El Deshuesadero, en Ciudad Obregón -a 20 minutos de distancia en carro- hasta poco antes de las 15:00 horas de aquel miércoles. En ese momento se perdió comunicación con ellas. Habían ido a comer después de hacer unos trámites en la ciudad.

Bianca Anahí Mendoza Armendáriz, de 28 años, es enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Brianda Aderly Mendoza Armendáriz, de 19 años, es su hermana menor.

Lo mismo preguntaban: ‘¿la última vez que las vieron?’ Y así, nada novedoso, nada nuevo”, dijo la madre sobre la última vez que la autoridad se acercó a su familia. 

Vinieron aquí a la casa, a lo mismo. Información, no dan ellos, ni si vieron las cámaras del C5, ni que ellos digan: ¿son sus hijas? ¿Serán estas? Algo que yo vea… pero no he visto nada”, agregó.

Ni ellas, ni su automóvil -un Sentra 2006, sin placas, color dorado arena- o sus pertenencias han sido localizadas, a excepción de la credencial de elector de Bianca, ubicada el 4 de abril por un joven en las cercanías a unas tierras de cultivo y entregada a la familia de las hermanas.

Mi hermano tuvo que ir por ella, le avisé a los AMIC (Agencia Ministerial de Investigación Criminal) y no fueron, mi hermano la tuvo que ir a buscar… cuando yo la tuve, entonces sí, vinieron por ella para la investigación, no fueron ni capaces de ir por ella”, dijo sobre la credencial.

Hemos ido a ver si encontramos la mochila y otras pertenencias, pero no, todo en vano”, continuó. Fuera de eso, en los últimos 14 días, la familia no ha recibido más información o rastros… solo llamadas de extorsión.

He tenido que moverme y pedir ayuda a quien sea, porque no me puedo quedar yo de brazos cruzados, de estar yendo y que no me digan nada, me dicen lo mismo: que el protocolo, que los pasos a seguir, pero no me enseñan nada, ni un ‘mire, vimos esto’”, dijo Nohemí, “que se enfoquen un poco más en mis hijas, porque ya es mucho, es mucha la agonía que estamos pasando, mis hijas quién sabe cómo estarán o por qué estarán pasando”.

Luego concluyó: “Está muy duro aquí en Obregón, han matado a mucha gente y a lo mejor tienen mucho trabajo, pero todos queremos que aparezcan mis hijas. Que nos ayuden, que son mis dos únicas hijas que tengo, que es mucha la impotencia que siento”.

El pasado 5 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Alba para pedir apoyo de la ciudadanía en la localización de las hermanas Mendoza Armendáriz, bajo el reporte número PASON/114/2021.

Mediante un comunicado, la FGJE informó que recibió la denuncia por desaparición de personas el viernes 2 de abril a las 12:40 horas, que fue interpuesta por familiares de las hermanas y que, “una vez transcurridas las 36 horas de la fase interna de localización” se emitió la Alerta para solicitar apoyo ciudadano.

Proyecto Puente solicitó información a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) y a la Comisión Estatal de Búsqueda referente al caso de las hermanas Mendoza Armendáriz, pero no se obtuvo respuesta.

Cualquier información que pueda ayudar a localizarlas, favor de proporcionarla al 911 o al número (662) 289 8800 ext. 15511.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...

Sheinbaum asegura que México atraviesa su etapa más libre y democrática, tras declaraciones de Zedillo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que "en México no hay democracia",...

‘Hablamos esencialmente de lo comercial’, afirma Sheinbaum tras revelar llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes que sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el pasado...

Detienen a integrantes de ‘Los Malportados’ tras agredir y quemar a mariachis en fiesta privada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delictivo "Los Malportados", acusados...

Se deslinda alcalde de Ures de reto a chingadazos contra ciudadano: “Yo no lo escribí, fueron mis amigos”

El alcalde de Ures, Héctor Gastón Rodríguez Galindo, negó haber escrito una publicación en Facebook en la que, a...
-Anuncio-