-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Quienes usan redes sociales para informarse sobre covid tienen “menos conocimiento” del tema: estudio

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles (EU), 13 abr (EFE).- Las personas que utilizan las redes sociales como fuente principal de información sobre la pandemia del coronavirus tienen “menos conocimiento” sobre la COVID-19, según un estudio publicado este lunes en la revista Current Medical Research & Opinion.

El análisis indica que las personas que emplean Facebook para informarse sobre el coronavirus tienen menos probabilidades de responder correctamente a preguntas relacionadas con la crisis sanitaria, que ha terminado con casi tres millones de vidas en todo el mundo, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins.

Uno de los autores del estudio y profesor asociado de Medicina en la Universidad Estatal de Penn, Robert Lennon, dijo que el auge de las redes sociales “ha cambiado la forma en que las personas en todo el mundo se mantienen al día respecto a los eventos actuales, con estudios que muestran que hasta el 66 por ciento de los estadounidenses dependen de las redes sociales para recibir noticias”.

“Esto es preocupante, ya que la información errónea y los malentendidos sobre la COVID-19 y cómo se propaga probablemente hayan alimentado la pandemia, cuyo número de muertos supera ahora los 2.5 millones en todo el mundo”, señaló.

Para el estudio, se hizo una serie de preguntas a cinco mil 948 adultos del estado de Pensilvania (EU) entre el 25 y el 31 de marzo del año pasado.

En esa encuesta se preguntó a los participantes de dónde obtuvieron las noticias sobre la covid-19, en qué fuentes de información confiaban más y 15 cuestiones de relacionadas con el virus.

Aquellos que mencionaron a Facebook como su fuente de noticias “más confiable” demostraron menos probabilidades de responder a las preguntas correctamente.

Así, el estudio determinó que los sitios web gubernamentales eran las fuentes de noticias más certeras, con el 42.8 por ciento de los votos, seguidos por la televisión, con el 27.2  por ciento.

Ante estos resultados, Lennon argumentó que la comunicación eficaz “es un elemento crítico para manejar con éxito una respuesta a una pandemia, porque para contener la propagación de la enfermedad el público debe cumplir con las recomendaciones de salud pública”.

En este sentido, el equipo de investigación destacó la importancia tener en cuenta de dónde consiguen las personas las noticias cuando se trata de diseñar políticas de salud pública, ya que medidas como “quedarse en casa”, “lavarse las manos”, “ponerse una máscara” y “distanciarse socialmente” sólo pueden ser eficaces si se entienden.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-