-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Senado aprueba en lo general la creación del padrón de usuarios de telefonía móvil

Noticias México

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, el pleno del Senado aprobó en lo general el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que tiene como objetivo generar un registro con el número de serie de la tarjeta SIM e información personal de los usuarios.

Ahora el pleno discutirá en lo particular las reservas al dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

De acuerdo con el dictamen, aprobado en comisiones la semana pasada, la seguridad de la información estará vigilado bajo los criterios de las Leyes Federales de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y Sujetos Obligados. Sin embargo, en esas leyes no se especifica el trato especial que deben tener los datos biométricos. 

También señala que el Instituto de Telecomunicaciones podría darle a concesionarios de telefonía la información sobre los usuarios de celulares, para garantizar “la veracidad e integridad del Registro”. 

En tanto que las autoridades de seguridad y procuración de justicia podrían tener acceso a datos del Registro; y se enumeran multas por hacer un mal uso o no cumplir con la inscripción en esta base de información de usuarios, que se contempla se conforme en un plazo de tres años. 

Diversos grupos especializados en seguridad digital alertaron sobre una vulneración de derechos por la inclusión de datos biométricos, y también ven el riesgo de que el gobierno falle en la tarea de proteger esta información, como ocurrió durante el gobierno de Felipe Calderón, o de que las autoridades hagan un mal uso de los datos. 

Al respecto, Luis Fernando García, Director de Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) comenta que esas leyes son “muy malas, no han servido de nada y en este país se violan de manera sistemática los datos de las personas”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...

Andrea Holguín y Jason Braun muestran cómo lograr un maquillaje profesional con productos de Syana

Hermosillo, Sonora.- Andrea Holguín, dueña de Syana Cosméticos, y Jason Braun, makeup artist sonorense, realizaron una demostración de maquillaje...

Asociación ‘Por ti Vakita’ crea servicio de taxi para perros y gatos en Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Para brindar apoyo a los dueños de mascotas y animales de compañía que requieran de traslado la...

Liberan a tirador en Bahía de Kino y Policías lo atrapan después

@elalbertomedina Liberan a tirador en Bahía de Kino; vecinos se pelearon con policías estatales para que no...

Allá vienen las cuentas públicas del 2024

El último día de agosto el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) deberá entregar al congreso local los...
-Anuncio-