-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Dos de las tres variantes más peligrosas de covid están en México: Ssa

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud (Ssa) alertó que en México ya se encuentran dos de las tres variantes peligrosas y mortales de covid-19. Este anuncio se da justo unos días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que era inminente la llegada de la tercer ola de la enfermedad al país, por lo que pidió que en esta Semana Santa la gente se quede en casa.

Las variantes de coronavirus encontradas en México son la B.1.1.7 (Reino Unido) y la P1 (Brasil), mientras que la B.1.351 (Sudáfrica), no se ha registrado en México.

Hay que señalar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) este tipo de variantes son muy peligrosa, por lo que hace una invitación a la población a no salir de manera innecesaria de casa, sin embargo la apertura de diversos centros turísticos del país y las ganas de vacaciones de varios sectores de la población podrían empeorar las cosas.

¿Dónde se han detectado estas variantes del virus?

La Ssa señala que la variantes B.1.1.7 ha sido detectada en los estados  de Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo, Chihuahua, Guanajuato y Guerrero, mientras que  la P1 en Chihuahua, Quintana Roo y Jalisco, sin embargo estas no están circulando de manera importante.

Es muy importante señalar que esta cantidad de variantes identificadas, fueron  localizadas en un poco menos de 4 mil 300, lo que representa un 0.5 por ciento de todas las secuencias hasta el momento obtenidas.

Esto quiere decir que no están circulando de manera importante en los estados antes mencionados.

Estas muestras están en poder del Indre, pues este tiene acceso a  la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, sin embargo también colaboran la UNAM, el Conacyt, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la CINSHAE.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Nos permitió actuar a tiempo’: Lamarque informa buen funcionamiento de acciones preventivas en Cajeme ante depresión tropical

El presidente municipal Javier Lamarque Cano informó que las acciones preventivas implementadas por el Ayuntamiento de Cajeme, en coordinación...

Cabo Verde hace historia y se convierte en el segundo país con menor población en clasificarse a una Copa del Mundo

La selección de Cabo Verde hizo historia este lunes al conseguir, por primera vez en su historia, la clasificación...

Supervisa Alfonso Durazo zonas afectadas por lluvias en Hermosillo y Guaymas, anuncia acciones para atender daños

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo realizó un recorrido por las zonas más afectadas tras las recientes lluvias en...

Vehículo se incendia tras falla mecánica al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio vehicular movilizó a los cuerpos de emergencia al poniente de Hermosillo, luego de que una...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-