-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Logra Sonora estatus de libre exportación de ganado, gracias a la sanidad animal

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 28 de 2021. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través de su Servicio de Sanidad Animal, permitirá a los ganaderos de Sonora exportar a dicho país sin exigirles una serie de requisitos que sí son requeridos a las otras entidades a nivel nacional, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).

Jorge Guzmán Nieves explicó que, al contar Sonora con el estatus Acreditado Modificado Avanzado (Nivel II, de acuerdo a las nuevas reglas de tuberculosis bovina), mantenerse como zona Libre de Garrapata Boophilus, y además cumplir con un Sistema de Trazabilidad y Certificación Confiable verificado por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de los Estados Unidos (APHIS), es que el USDA exenta a los productores sonorenses de presentar los requisitos para los corrales de acopio para exportación.

“Hasta hoy, el Estado de Sonora es una entidad elegible para dicha exención anunciada por el USDA, que es un reconocimiento a todos los productores de ganado y a las autoridades de salud animal, al lograr de manera conjunta este estatus de sanidad animal.

La atención dedicada a esta labor ha rendido frutos con esta importante noticia, que llena de satisfacción a todo el gremio ganadero y a las personas que han dedicado tiempo y esfuerzo para lograrlo”, afirmó Guzmán Nieves.

Gustavo Camou Luders, subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, informó que las autoridades del departamento de Agricultura de los Estados Unidos impusieron nuevas reglamentaciones que deberán atenderse por las entidades mexicanas que no cumplen con los estatus sanitarios para exportar.

“Dentro de los nuevos requerimientos se contempla fortalecer la trazabilidad, por lo que todos los corrales de acopio de Sonora deberán llevar el registro de entradas y salidas de ganado. Este reconocimiento se otorga gracias al trabajo efectuado por los productores, el Comité de Campaña para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis del Estado de Sonora, el Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (CIPES), la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y el gobierno estatal, a través de la Sagarhpa”, indicó.

Héctor Platt Martínez, presidente de la UGRS, subrayó que gracias al riguroso manejo que se le da al sistema de trazabilidad, la ganadería sonorense garantiza la sanidad y la calidad que exigen los mercados internacionales y Sonora se mantiene como el estado con mejores prácticas en el país.

El líder de los ganaderos en Sonora celebró que gracias al esfuerzo de los productores y las gestiones efectuadas a través de la Sagarhpa, el Comité de Erradicación de Tuberculosis bovina y Brucelosis, las exportaciones no se verán afectadas por las nuevas disposiciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que amplían las medidas sanitarias para otras entidades.

“Debemos tener la certeza de que la exportación de ganado en pie a Estados Unidos se mantiene firme, sin presentar ningún tipo de restricción en el proceso comercial ni afectación en el precio para los productores sonorenses”, dijo.

Cabe señalar que actualmente Sonora, gracias a su estatus sanitario ejemplar en el país, mantiene en promedio un volumen de exportación superior a las 300 mil cabezas de ganado anualmente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-