-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Reportan 20 ataques de ácido contra mujeres en México; con mural visibilizan que siguen sin justicia

Noticias México

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hasta diciembre de 2020 se tiene el reporte de que 20 mujeres han sido atacadas con ácido en México, siendo 2018 el año con el mayor número de ataques, al registrarse siete. El año pasado ocurrieron tres agresiones.

En el país no hay una cifra oficial del número de mujeres víctimas de este tipo de violencia, sin embargo, Carmen Sánchez, − activista y víctima de un ataque con ácido por su expareja en 2014−, y la investigadora Ximena Canseco, han llevado un conteo de los casos desde el 2000, en su mayoría, de mujeres que se han acercado a Carmen.

Para quienes encabezan esta investigación, el número de ataques podría ser más alto, pues hay muchos casos que no se denuncian y no se hacen públicos.

Durante el conversatorio, Experiencias de la violencia feminicida en México, organizado por el CCH Sur, Ximena Canseco dio a conocer que la Ciudad de México y Puebla registran cinco casos de ataques con ácido cada uno; el Estado de México tres; Aguascalientes dos; mientras que en Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro y Yucatán se ha registrado uno en cada entidad.

La edad promedio de las víctimas era de entre 20 y 30 años. Y en la mayoría de los casos, sus agresores fueron sus parejas o exparejas, de acuerdo con su investigación.

¿Y qué ha pasado? El 65% de los casos de ataques con ácido están en la impunidad y sin reparación integral del daño.

Para que estos ataques no se queden solo en una cifra, algunas de las víctimas han contado sus historias para visibilizar todo lo que han enfrentado, desde la carencia en la atención médica, falta de apoyo, hasta la revictimización y falta de justicia, ya que sus agresores siguen libres o sin sentencia.

En Huixquilucan, Estado de México, se realizó por primera vez un mural que visibiliza y nombra a algunas de las mujeres atacadas con ácido en México. Muestra los rostros de Carmen Sánchez, Esmeralda Millán, Elena Ríos y Ana Saldaña.

Esta intervención es para que el Estado recuerde que “seguimos aquí a pesar de su olvido y abandono, que vamos a seguir exigiendo justicia”, dice Carmen.

Estos son los rostros del dolor y la rabia por la injusticia, pero también son rostros de lucha incansable y de resistencia a este Estado feminicida, describe el mural llamado “La digna rabia tiene rostro de mujer”, creado por los artistas Pedro Peña Reyes, Trom y Miguel Sant, con el apoyo de Alejandro León del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Edomex.

La idea, explica Carmen, es poder apropiarse de las bardas que están en completo abandonó y se conviertan en murales de protesta.

“Estamos convencidas de que el arte es un mecanismo muy poderoso de denuncia pública y exigencia de justicia. Ojalá pudiéramos tener un mural en cada estado de las mujeres que sobrevivimos a los ataques con ácido”, dice.

En este caso, el muro intervenido es para que se haga conciencia de que estas agresiones en México son reales mostrado los rostros mujeres que siguen en espera de justicia, y también, para visibilizar que no hay respuesta de las autoridades.

En este primer mural de víctimas de ataques con ácido, pintaron los rostros de cuatro mujeres sobrevivientes, una de ella es Esmeralda Millán, una joven que fue rociada con ácido por su expareja junto con otras tres personas el 2 de diciembre de 2018, en Puebla.

Ella necesita reconstrucción de nariz, boca y un trasplante de córnea, además de quemar su rostro, el ácido lastimó su cuello, manos y el pecho.

Esmeralda vivió con su agresor casi ocho años hasta que lo dejó por su comportamiento violento, al hacerlo la amenazó: “Si no vas a estar conmigo, no vas a estar con nadie”. Luego ocurrió la agresión.

La expareja de Esmeralda sí está en la cárcel, pero lleva más de un año sin sentencia a pesar de que a él también le cayó ácido durante el ataque y eso representa una prueba de lo que hizo. El resto de los agresores siguen libres.

En varias ocasiones han suspendido la audiencia de su agresor y tiene miedo de que pueda quedar en libertad. Esmeralda sigue luchando para que se haga justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Tec de Monterrey inaugura laboratorios innovadores para la Escuela de Negocios del Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases no solo trajo la reanudación de actividades del Tec de Monterrey Campus Sonora...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...

Infiniti llega a Hermosillo de la mano de Grupo Gran Auto: Inaugura su primer centro automotriz en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 7 de agosto, INFINITI, la marca de lujo japonesa, abrió sus puertas en Hermosillo...
-Anuncio-