-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

México admite 60% de exceso de mortalidad durante pandemia

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El gobierno de México, a cargo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), admitió en un reporte un exceso en la cifra real de personas muertas durante la pandemia de Covid-19, que ha superado las 321 mil.

Esta cifra es casi 60 por ciento más que la cifra reportada por la Secretaría de Salud federal en conferencia de prensa del 27 de marzo: 201 mil 429 muertes por Covid-19 por pruebas, de acuerdo con una nota de la agencia de noticias AP.

En la página de coronavirus del gobierno la Secretaría de Salud publicó un informe llamado “Exceso de mortalidad por todas las causas, durante la emergencia por Covid-19, México, 2020 – 2021″. El reporte está actualizado hasta el pasado 15 de marzo.

Desde el 15 de febrero se han registrado otras 26 mil 772 muertes confirmadas por pruebas.

AP señala que el exceso de muertes es porque México hace pocas pruebas y aún no existe el registro de muerte de personas que nunca fueron hospitalizadas debido a la saturación de servicios de salud.

El reporte también señala lo letal que fue la segunda ola de contagios. A finales de diciembre, las estimaciones de exceso de mortalidad eran de unas 220 mil muertes relacionadas con Covid-19. Esta cifra aumentó con con casi 75 mil personas más en solo mes y medio.

AP resalta que el exceso de mortalidad desde el inicio de la pandemia de Covid-19 es de unas 417 mil defunciones.

Un análisis de los certificados de defunción determinó que 70.5 por ciento del exceso de mortalidad estaba relacionado con Covid-19.

Sin embargo, AP señala que algunas personas expertas dicen que la Covid-19 pudo haber contribuido a otras muertes porque mucha gente no pudo recibir tratamiento para otras enfermedades por la saturación de hospitales.

Con esta cifra México estaría a punto de alcanzar a Brasil, el segundo país con más muertes detrás de Estados Unidos. Sin embargo, la población de México, 126 millones de personas, es mucho menor que la de esos dos países.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...
-Anuncio-