-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Sao Paulo anuncia la creación de la primera vacuna brasileña anti-covid

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Butantan del estado brasileño de Sao Paulo anunció este viernes la creación de la primera vacuna contra el Covid-19 en todo Brasil, que se llamará Butanvac.

El gobernador de Sao Paulo, João Doria, confirmó la información junto al presidente del Instituto Butatan, Dimas Covas, según informaciones del portal de noticias G1.

“Jornada histórica de la ciencia brasileña. Con la aprobación de Anvisa, podremos suministrar a Brasil, en julio de este año, ButanVac, la vacuna brasileña contra Covid-19″, escribió Doria.

Detalló que solicitarán la correspondiente autorización a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país este viernes para iniciar los ensayos clínicos cuanto antes.

Tal y como han explicado, si estos estudios avanzan satisfactoriamente, la fabricación podría comenzar en mayo y antes de que finalice el año se podría contar con unos 40 millones de dosis.

Doria ha explicado que la tecnología sería similar a la utilizada para el desarrollo de la vacuna contra la gripe y ha matizado que tendrá en cuenta la variante del coronavirus registrada en Brasil, la cual es en teoría más contagiosa.

“Hoy archivaremos este material y tendremos un diálogo intenso con Anvisa para que se dé cuenta de la importancia de autorizar el inicio de estos estudios clínicos lo antes posible, para que en un mes y medio, dos meses y medio como mucho, podemos terminar esta fase de evaluación“, dijo Covas.

Así, detalló que la vacuna se producirá íntegramente en el país.

“No vamos a depender de ningún insumo, de la importación de nada, es una tecnología que ya existe”, dijo.

Está previsto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reciba toda la información sobre Butanvac este mismo viernes para que pueda seguir el desarrollo de las pruebas clínicas desde el principio.

Brasil es uno de los países del mundo más golpeado por la pandemia de coronavirus, con 12.3 millones de casos y 303 mil 462 muertos hasta ahora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-