-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Sao Paulo anuncia la creación de la primera vacuna brasileña anti-covid

Noticias México

‘Es una bancada de narco satánicos’: Lilly Téllez arremete contra legisladores de Morena

La senadora panista Lilly Téllez lanzó fuertes señalamientos en tribuna al acusar a legisladores de ser “una bancada de...

¡Hay pleito! ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña se agarran a empujones en el Senado

La última sesión de la Comisión Permanente terminó en un enfrentamiento físico entre Gerardo Fernández Noroña, presidente de la...

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller de contienda por rectoría de la BUAP al no acudir a entrevista

La escritora, investigadora y académica mexicana Beatriz Gutiérrez Müller quedó oficialmente descartada del proceso para la rectoría de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Butantan del estado brasileño de Sao Paulo anunció este viernes la creación de la primera vacuna contra el Covid-19 en todo Brasil, que se llamará Butanvac.

El gobernador de Sao Paulo, João Doria, confirmó la información junto al presidente del Instituto Butatan, Dimas Covas, según informaciones del portal de noticias G1.

“Jornada histórica de la ciencia brasileña. Con la aprobación de Anvisa, podremos suministrar a Brasil, en julio de este año, ButanVac, la vacuna brasileña contra Covid-19″, escribió Doria.

Detalló que solicitarán la correspondiente autorización a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país este viernes para iniciar los ensayos clínicos cuanto antes.

Tal y como han explicado, si estos estudios avanzan satisfactoriamente, la fabricación podría comenzar en mayo y antes de que finalice el año se podría contar con unos 40 millones de dosis.

Doria ha explicado que la tecnología sería similar a la utilizada para el desarrollo de la vacuna contra la gripe y ha matizado que tendrá en cuenta la variante del coronavirus registrada en Brasil, la cual es en teoría más contagiosa.

“Hoy archivaremos este material y tendremos un diálogo intenso con Anvisa para que se dé cuenta de la importancia de autorizar el inicio de estos estudios clínicos lo antes posible, para que en un mes y medio, dos meses y medio como mucho, podemos terminar esta fase de evaluación“, dijo Covas.

Así, detalló que la vacuna se producirá íntegramente en el país.

“No vamos a depender de ningún insumo, de la importación de nada, es una tecnología que ya existe”, dijo.

Está previsto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reciba toda la información sobre Butanvac este mismo viernes para que pueda seguir el desarrollo de las pruebas clínicas desde el principio.

Brasil es uno de los países del mundo más golpeado por la pandemia de coronavirus, con 12.3 millones de casos y 303 mil 462 muertos hasta ahora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Foro Empresarial Ideas en Movimiento 2025 reunirá empresarios y conferencistas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- COPARMEX Sonora Norte invita al próximo Foro Empresarial Ideas en Movimiento 2025, el evento para empresarios más...

Checo Pérez afirma que Cadillac es su último gran proyecto en la Fórmula 1

Sergio 'Checo' Pérez regresó oficialmente a la Fórmula 1 como piloto de la escudería Cadillac y reconoció que este...

Hermosillo se convierte en primera ciudad de México en utilizar camiones recolectores de basura eléctricos; entregan 25 nuevas unidades

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar el servicio de recolección de basura en la ciudad, el Ayuntamiento de Hermosillo entregó 25...

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller de contienda por rectoría de la BUAP al no acudir a entrevista

La escritora, investigadora y académica mexicana Beatriz Gutiérrez Müller quedó oficialmente descartada del proceso para la rectoría de la...

No somos flojos, Hermosillo cambió, hay que priorizar movilidad, afirman alumnos sobre cruce peatonal en bulevar Luis Encinas

Hermosillo, Sonora.– Como una alternativa para quienes no utilizan el puente peatonal del bulevar Luis Encinas y cruce de...
-Anuncio-