-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Alma Angelina ya no realiza visitas guiadas al Palacio de Gobierno de Sonora por pandemia; pero publicó libro digital de la historia del recinto

Noticias México

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con la pandemia, Alma Angelina Gutiérrez perdió la posibilidad de continuar con el programa de visitas guiadas dentro del Palacio de Gobierno del Estado de Sonora, donde durante 18 años fue la encargada de narrar la historia que resguardan sus muros desde hace más de cien años.

Sin embargo, la contingencia por covid-19 le trajo la oportunidad que esperaba: terminar un libro sobre el mismo recinto en colaboración con Ignacio Lagarda, cronista de Hermosillo, y que ya está disponible a la venta como una publicación digital.

“Palacio de Gobierno de Sonora” es un libro que inicia con la historia de Sonora desde 1850 y hasta 1910, y que posteriormente aborda los diversos usos que tuvo este espacio antes de su función actual, las visitas de presidentes de la República, las reuniones, bailes y carnavales, la documentación de un incendio, los murales que existen desde 1982 y el Palacio de Gobierno en la actualidad.

La narración, al mismo tiempo, se acompaña de 123 fotografías, entre paisajes, planos, mapas y documentos relacionados al inmueble del Poder Ejecutivo sonorense.

“El 30 de octubre de 2003 yo ya iniciaba el programa de visitas en Palacio”, narró Alma Angelina, “de ahí empecé en este transitar por la cultura e historia del inmueble y mucha gente me preguntaba al final si existía algún folleto, algún material que ellos se pudieran llevar después del recorrido; durante el sexenio de Eduardo Bours no hubo alguna impresión porque manejábamos unos folletos que ya estaban en el Palacio, yo pienso que desde el sexenio de Manlio Fabio Beltrones, eran unos folletines que había, después, en el periodo del gobernador Guillermo Padrés, sí se imprimieron unos trípticos en versión español- inglés, pero era todo lo que yo manejaba”.

En ese momento surgió la inquietud por escribir algo diferente.

“Cuando me dan este empleo -porque es un trabajo atender a los visitantes en Palacio de Gobierno- yo parto de cero en cuanto a información escrita y es entonces que me pongo a escribir un guion que usamos en los recorridos guiados; en realidad, era una especie de libro porque era un engargolado grueso de varias hojas en el cual me apoyé mucho en Gilberto Escobosa Gámez, cronista, que en paz descanse, quien me nutrió de mucha información para esto”.

Para 2018, Alma Angelina quiso afianzar el proyecto y buscó a uno de sus grandes amigos: Ignacio Lagarda, quien fue su compañero de clases en la secundaria en Navojoa, de donde ambos son originarios.

“Le platiqué mi idea del libro sobre el Palacio, le pedí acompañamiento para esta idea que traía y me la aceptó con mucho gusto”, agregó, “él es también amante de los libros y la historia y es así como ahora tenemos este producto”.

Entonces se dio a la tarea de visitar en numerosas ocasiones la hemeroteca de la Universidad de Sonora, a revisar apuntes, libros y a empezar a escribir, fue un proceso que inició a finales de 2018 pero se frenó con la llegada del covid-19 a Sonora, tiempo en el que ella también tuvo que volver a casa y alejarse del Palacio y su trabajo en él.

El libro narra la construcción del edificio, donde previamente se encontraba la “Casona Municipal” -que fungía como el antiguo Ayuntamiento de Hermosillo- pero que vivió numerosas modificaciones para convertirla en lo que hoy conocemos como Palacio.

“La gente, cuando va a los recorridos, una de las curiosidades que tiene es quién construyó el Palacio y mi respuesta siempre es que fue mano de obra de mucha gente que participó en ella, porque no se construyó en una sola intención: la construcción inició a partir de 1882 y 1883 y terminó hasta 1906”.

Este libro que, por las condiciones impuestas por la pandemia solo se encuentra en versión digital, mientras se consiguen personas interesadas en lograr la versión física, puede convertirse en una importante herramienta de consulta para estas y las próximas generaciones, dijo Alma Angelina.

“Ya estamos en el Siglo XXI, en la era digital, y cuando me consultan para tareas de escuela y universidad, yo los quiero remitir a documentos impresos y de inmediato me dicen: ‘¿no habrá por ahí una versión digital? ¿Alguna memoria USB? Por eso el cronista, nuestro amigo Nacho Lagarda, tomó la decisión, porque él ya ha vendido libros en versión digital y me hizo la propuesta y dije va; pero a mí me encanta el aroma a imprenta, el aroma de las páginas recién salidas y no quito el dedo del renglón de que ojalá alguien lo imprima y de hecho ya me lo han pedido impreso, pero estamos esperando a ver, a partir de que ya lo dimos a conocer, qué se presenta”.

Y concluyó: “Aunque suene a cliché, me ha traído muchas satisfacciones personales, me ha dado la oportunidad, este trabajo, de conocer, convivir, pero sobre todo compartir con mucha gente la historia y la cultura que encontramos no solo en las paredes del Palacio de Gobierno a través de sus murales, sino en sus corredores, sus salones, las salas, y a mí me encanta compartir todo eso con la gente que nos visita a lo largo de estos 18 años”.

El libro “Palacio de Gobierno de Sonora” está a la venta en su formato digital con un costo de $200 pesos y se entrega dentro de una memoria USB. Para adquirirlo, puedes llamar o enviar un mensaje vía WhatsApp al (662) 112 0372.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...
-Anuncio-