-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

No permitirá Nicolás Maduro entrada de vacuna AstraZeneca a Venezuela

Noticias México

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de familiares de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Por Amiel Martínez El abogado Vidulfo Rosales anunció su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el que...

Julio César Chávez Jr. interpone amparo por supuesta privación de la libertad e incomunicación en penal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo al argumentar que fue privado de la libertad y mantenido...

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que no permitirá el ingreso de la vacuna de AstraZeneca a ese país, y ninguna que no sea aprobada por su comité encargado de la gestión de la pandemia de covid-19.

Aunque atribuye esa decisión a supuestos “estragos” causados por el inmunizante en otros países, activistas, políticos y ciudadanía en general denuncian que se trata de una forma de bloquear el acuerdo alcanzado en la Asamblea Nacional elegida en 2015, que permite el ingreso de vacunas del mecanismo Covax.

“No vamos a traer ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo. Ya hemos enviado ciertas condiciones al mecanismo Covax. No va a entrar a Venezuela ninguna vacuna que no haya sido autorizada por el comité del país. Sólo entrarán las vacunas que sean para nuestro pueblo”, dijo Maduro.

La decisión del régimen se conoció por medio de Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro; en ese país se declaró semana de cuarentena radical, del 22 al 28 de marzo, y lo mismo se contempla para Semana Santa.

“Nuestra comisión presidencial científica ha decidido no incluirla en los esquemas de tratamiento en Venezuela ni en los esquemas de vacunación. Allí nosotros informamos al representante de la OPS y ya hay claridad de que Venezuela va a escoger, a través de este mecanismo -el Covax-, cuál es la vacuna que está permitida”, dijo Rodríguez.

Vacuna de AstraZeneca

Algunos países europeos suspendieron la administración de la vacuna de AstraZeneca debido a algunas muertes que se suscitaron en pacientes que había recibido el fármaco.

No obstante, la suspensión obedeció a medidas de prevención mientras se investigaba la relación de la vacuna con los decesos.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud concluyó que el fármaco es seguro y recomienda su aplicación.

Fuente: El Nacional

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen con navaja a sujeto identificado como generador de violencia en el Cerro de la Campana de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En un operativo coordinado, que incluyó vigilancia terrestre y aérea por parte del grupo Escuadrones de la...

Julio César Chávez Jr. interpone amparo por supuesta privación de la libertad e incomunicación en penal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo al argumentar que fue privado de la libertad y mantenido...

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...
-Anuncio-