-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Encuentran cuatro cepas de microbios en la EEI; tres de ellas desconocidas

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Investigadores de Estados Unidos e India en la NASA descubrieron cuatro cepas de bacterias que viven en diferentes lugares de la Estación Espacial Internacional (EEI). Hasta el momento, tres de los cuatro microorganismos hallados son completamente desconocidos para la comunidad científica.

Las cuatro cepas se aislaron en 2015 y 2016, una se encontró en un panel superior de las estaciones de investigación de la IEE. La segunda se encontró en la cúpula; la tercera estaba en la superficie de la mesa del comedor. Y la cuarta cepa se encontró  dentro en un antiguo filtro HEPA devuelto a la Tierra en 2011.  

Una de las cepas hallada en el filtro, se identificó como una especie llamada técnicamente “Methylorubrum rhodesianum”. Las otras tres fueron secuenciadas y se encontró que todas pertenecen a la misma especie, previamente no identificadas, por ello se denominaron IF7SW-B2T, IIF1Sw-B5 e IIF4SW-B5.  

Todos los microorganismos hallados, pertenecen a la familia de bacterias que se encuentran en el suelo y el agua dulce. Además, tienen un papel importante en la fijación de nitrógeno, el crecimiento de las plantas y pueden ayudar a detener los patógenos de las mismas.  

El descubrimiento, fue parte de una investigación de los astronautas viviendo en la estación espacial, quienes han cultivado por años pequeñas cantidades de alimentos. Por tanto, encontrar los microbios fue un resultado de su investigación y las platas que cultivan a bordo de la EEI. 

Swati Bijlani, genetista de la Universidad del Sur de California y quien dirige el proyecto señaló: “Para cultivar las plantas en lugares extremos donde los recursos son mínimos, ayuda a promover el crecimiento de plantas en condiciones estresantes”. 

Asimismo, demostraron que los microorganismos pueden sobrevivir a las duras condiciones de la EEI, el segundo paso será analizar su código genético para promover el crecimiento de las plantas.  

Cabe señalar, el conjunto de la secuencia del genoma completo de las tres cepas desconocidas tenía genes prometedores involucrados en el crecimiento de las plantas. También incluían un gen para una enzima esencial para la citoquina la cual promueve la división celular en raíces y brotes.

Hasta el momento, los científicos afirman necesitar más investigación alrededor de las tres cepas encontradas desconocidas y la cepa reconocida. Pues apenas ha recolectado una pequeña superficie de la gran diversidad microbiana que habita en la EEI. Swati Bijlani señaló que se han recolectado alrededor de mil muestras en la Estación Espacial Internacional, pero aún están esperando un viaje de regreso a la Tierra. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses no conocen autoridades municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...
-Anuncio-