-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Guatemala y El Salvador reciben primeras vacunas de COVAX

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD GUATEMALA (AP) — Guatemala y El Salvador recibieron el jueves las primeras vacunas contra coronavirus negociadas por el mecanismo COVAX, un esfuerzo multinacional de 190 países para tener acceso en forma equitativa a la inmunización.

Guatemala recibió las primeras 81,600 vacunas AstraZeneca. Es el tercer país de la región después de Colombia y Perú, dijo el gobierno guatemalteco en un comunicado de prensa.

El Ministerio de Salud ha dicho que por lo menos 6.6 millones de vacunas se negocian con el mecanismo, sin embargo, sólo se han pagado y recibido las dosis que hoy ingresaron.

Amelia Flores, ministra de Salud, dijo que las primeras recibidas “vienen a fortalecer el proceso de vacunación covid-19. Con estas dosis esperamos completar la primera fase del Plan de Vacunación con el personal que ha estado al frente de la pandemia tanto a nivel público, privado como del Seguro Social”, dijo.

Según los reportes oficiales, Guatemala tiene registrados 181,143 casos con 6,531 personas fallecidas por la enfermedad.

Poco después, en El Salvador, el ministro de Salud, Francisco Alabí, acompañado de miembros del cuerpo diplomático y representantes de la Organización Mundial de Salud (OMS), recibieron en el aeropuerto internacional de ese país el primer lote de 33,600 dosis de vacunas donado por el mecanismo.

Alabí explicó que las vacunas de la farmacéutica AstraZeneca se aplicarán al personal de salud que no atienden directamente a pacientes afectados por el nuevo coronavirus.

La llegada de estas 33,600 dosis nos permiten continuar realizando el proceso para proteger a la población salvadoreña. Ya se inició con el personal que está en contacto directo con pacientes covid, ahora vamos con todo el personal que labora en hospitales”, explicó.

El 17 de febrero El Salvador recibió un primer lote de 20,000 vacunas desarrolladas por AstraZeneca, pero que fueron adquiridas con fondos propios.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-