-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Guatemala y El Salvador reciben primeras vacunas de COVAX

Noticias México

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD GUATEMALA (AP) — Guatemala y El Salvador recibieron el jueves las primeras vacunas contra coronavirus negociadas por el mecanismo COVAX, un esfuerzo multinacional de 190 países para tener acceso en forma equitativa a la inmunización.

Guatemala recibió las primeras 81,600 vacunas AstraZeneca. Es el tercer país de la región después de Colombia y Perú, dijo el gobierno guatemalteco en un comunicado de prensa.

El Ministerio de Salud ha dicho que por lo menos 6.6 millones de vacunas se negocian con el mecanismo, sin embargo, sólo se han pagado y recibido las dosis que hoy ingresaron.

Amelia Flores, ministra de Salud, dijo que las primeras recibidas “vienen a fortalecer el proceso de vacunación covid-19. Con estas dosis esperamos completar la primera fase del Plan de Vacunación con el personal que ha estado al frente de la pandemia tanto a nivel público, privado como del Seguro Social”, dijo.

Según los reportes oficiales, Guatemala tiene registrados 181,143 casos con 6,531 personas fallecidas por la enfermedad.

Poco después, en El Salvador, el ministro de Salud, Francisco Alabí, acompañado de miembros del cuerpo diplomático y representantes de la Organización Mundial de Salud (OMS), recibieron en el aeropuerto internacional de ese país el primer lote de 33,600 dosis de vacunas donado por el mecanismo.

Alabí explicó que las vacunas de la farmacéutica AstraZeneca se aplicarán al personal de salud que no atienden directamente a pacientes afectados por el nuevo coronavirus.

La llegada de estas 33,600 dosis nos permiten continuar realizando el proceso para proteger a la población salvadoreña. Ya se inició con el personal que está en contacto directo con pacientes covid, ahora vamos con todo el personal que labora en hospitales”, explicó.

El 17 de febrero El Salvador recibió un primer lote de 20,000 vacunas desarrolladas por AstraZeneca, pero que fueron adquiridas con fondos propios.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La verdad de la Gen Z en Sonora: ¿Están los partidos detrás de ellos?

@elalbertomedina Movimiento de la 'Generación Z': ¿Están los partidos políticos detrás de ellos? #fyp #Hermosillo #sonora #México...

Detrás del gobierno incompetente: el patronazgo

En los análisis de la explosión e incendio de la tienda Waldo’s, he escuchado explicaciones que hablan de la...

EEUU sanciona a 3 casinos de Sonora por presunto lavado de dinero: hay 34 en la entidad y recaudan más de 57 mdp en...

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra tres casinos ubicados en Sonora, a los...

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...
-Anuncio-