-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Estudios hechos en EEUU afirman que alimentos o sus envases no transmiten covid

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras analizar la evidencia científica disponible, la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) han asegurado que el coronavirus no se transmite a las personas a través de alimentos o envases alimenticios.

Nuestra confianza en la seguridad del suministro de alimentos se mantiene firme. Los consumidores deben estar seguros, tras la información científica actual y con base en un abrumador consenso científico internacional, de que es muy poco probable que los alimentos que se consumen y los envases de los mismos propaguen el coronavirus”, señaló Kevin Shea, secretario interino del USDA, y Janet Woodcock, comisionada interina de la FDA.

Ambos recordaron que el covid-19 es una enfermedad respiratoria que se transmite persona a persona, a diferencia de los virus gastrointestinales o los transmitidos por alimentos, como el norovirus y la hepatitis A.

Aunque hay relativamente poca información de detección del virus en comida y sus envases, la mayoría de los estudios se centran principalmente en el hallazgo de su huella genética, en lugar de la evidencia de la transmisión del virus a las personas.

Dado que la cantidad de partículas de virus que, teóricamente, podrían ser recogidas al tocar una superficie es muy pequeña y la cantidad necesaria para la infección por inhalación oral sería muy alta, las posibilidades de infección al tocar la superficie de los envases o comer alimentos son extremadamente bajas”, aseguraron.

Considerando los millones de casos de covid en el mundo, los organismos comentan que no se ha visto evidencia epidemiológica de que los alimentos o sus envases sean una fuente de transmisión del coronavirus.

Tampoco se ha notificado de algún caso de contagio por esta vía.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-