-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Estudios hechos en EEUU afirman que alimentos o sus envases no transmiten covid

Noticias México

Sheinbaum confirma visita a Sonora e insiste a Grupo México en remediar daño en Río Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que visitará Sonora antes de que concluya el año, en lo que...

Sheinbaum anuncia licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco será encargado de despacho

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente tomará unas semanas de licencia debido...

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras analizar la evidencia científica disponible, la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) han asegurado que el coronavirus no se transmite a las personas a través de alimentos o envases alimenticios.

Nuestra confianza en la seguridad del suministro de alimentos se mantiene firme. Los consumidores deben estar seguros, tras la información científica actual y con base en un abrumador consenso científico internacional, de que es muy poco probable que los alimentos que se consumen y los envases de los mismos propaguen el coronavirus”, señaló Kevin Shea, secretario interino del USDA, y Janet Woodcock, comisionada interina de la FDA.

Ambos recordaron que el covid-19 es una enfermedad respiratoria que se transmite persona a persona, a diferencia de los virus gastrointestinales o los transmitidos por alimentos, como el norovirus y la hepatitis A.

Aunque hay relativamente poca información de detección del virus en comida y sus envases, la mayoría de los estudios se centran principalmente en el hallazgo de su huella genética, en lugar de la evidencia de la transmisión del virus a las personas.

Dado que la cantidad de partículas de virus que, teóricamente, podrían ser recogidas al tocar una superficie es muy pequeña y la cantidad necesaria para la infección por inhalación oral sería muy alta, las posibilidades de infección al tocar la superficie de los envases o comer alimentos son extremadamente bajas”, aseguraron.

Considerando los millones de casos de covid en el mundo, los organismos comentan que no se ha visto evidencia epidemiológica de que los alimentos o sus envases sean una fuente de transmisión del coronavirus.

Tampoco se ha notificado de algún caso de contagio por esta vía.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Umpam impulsa taller de piñatas navideñas con adolescentes infractores en Hermosillo; donarán sus creaciones a niños del poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Treinta adolescentes en proceso de seguimiento dentro de la Unidad Municipal de Prevención y Atención a Menores...

Gobierno de Sonora abre la puerta para que Arizona desalinice agua, pero deberá beneficiar al estado

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora fijó postura ante la reciente aprobación en Arizona para financiar proyectos de desalinización...

Sube a 128 cifra de víctimas de incendio en Hong Kong; investigan corrupción y negligencia, 8 detenidos

El número de muertos por el incendio registrado en el complejo residencial Wang Fuk Court, en Hong Kong, aumentó...

Chocan auto y camioneta tras cortarse el paso al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque se registró al poniente de la ciudad, entre un vehículo sedán y una camioneta,...

Sheinbaum anuncia licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco será encargado de despacho

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente tomará unas semanas de licencia debido...
-Anuncio-