-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

El amor está distorsionado, pero la pandemia podría ser una oportunidad para fortalecerlo: psicólogo

Noticias México

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...

Agricultores mexicanos advierten de una posible ‘catástrofe’ en cuestión alimentaria por aranceles de Trump

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México advirtió este lunes que el país se encuentra frente a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El amor, por definición, nos hace darnos cuenta que cuando se elige una pareja, es porque identificamos o encontramos algo que no podemos hallar en nadie más, es decir, no lo puedo tener con ninguna otra persona, y esa forma en la que eres, la que expresas, la que demuestras, incluso en la que te enojas, es de alguna manera que sea la más especial, opinó Luis Fernando Carbajal, psicólogo.

“Esta pandemia, nos ha hecho ver, y nos ha demostrado que el amor lo tenemos muy distorsionado, es decir, hay muchos mitos, que tienen que ver alrededor del amor y que se presume que este nivel de perfección tiene que ver en las relaciones que se establecen sobre todo, de pareja”, opinó Carbajal.

El especialista comentó que en momentos de estrés, cómo lo puede ser durante el confinamiento hay desacuerdos y se vuelve como una rutina pero no significa que no exista amor.

“El amor prevalece por encima de estas situaciones, y el hecho de que en algún momento yo me disguste, me moleste, no me parezca, a veces se me olvide cómo debo de convivir contigo en una nueva normalidad, no significa que el amor esté desapareciendo o que el amor se esté conflictuando, porque la pareja sigue, se mantiene, a pesar de las cosas que se están presentando”, comentó Carbajal.

El psicólogo consideró que las parejas han entrado en este conflicto de fricciones, roses y desacuerdos, ya que el estrés que ha llegado a través de la pandemia, ha modificado todos los escenarios de las relaciones personales, laborales, académicas, y terminan con algún conflicto con la pareja.

“Creo que es muy importante, que a pesar de este tipo de diferencias y condiciones, la pareja tenga claro y muy en cuenta que es el vínculo que los sigue uniendo como pareja, a pesar de lo que puede estar sucediendo, a veces las cosas se tornan complicadas y difíciles, o que tengan una situación compleja en su manejar o conducir, no significa que el amor esté desapareciendo, precisamente tal vez sea el punto para fortalecer más el amor en la relación de pareja”, acotó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...

EEUU pedirá depósito para solicitar visa de turismo a países con mayor cantidad de migrantes ilegales

El Gobierno de EEUU pedirá un depósito para solicitantes de la visa de turismo de países con altos índices...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...
-Anuncio-