-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

México sube al segundo sitio mundial por decesos de covid

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

México. – Luego de que en la jornada previa México logró descender varios lugares en la medición mundial de nuevas muertes causadas por el coronavirus, el país volvió a escalar de manera súbita en el rubro, tras el más reciente reporte de la Secretaría de Salud.

Así se puede establecer con base en las más recientes actualizaciones de cifras sobre el avance de la pandemia de Covid-19 en sus territorios, que han dado a conocer las autoridades sanitarias de alrededor del mundo hasta la tarde de este jueves 4 de febrero, en las cuales se muestra que Estados Unidos fue el país con más nuevas víctimas mortales por el coronavirus, al notificar 3 mil 845. Asimismo, se muestra lo siguiente:

  • México pasó del octavo lugar internacional al segundo, pues informó sobre mil 707 nuevas muertes.
  • Reino Unido aparece temporalmente en el tercer sitio internacional, tras reportar mil 322.
  • Brasil se coloca en el cuarto puesto luego de que dio a conocer mil 254.
  • En la quinta posición está Alemania, debido a que añadió 784 muertes más a sus datos acumulados.

Italia se coloca en el sexto lugar, toda vez que integró 784 nuevas muertes a sus registros, con lo cual aparece por encima de Polonia que hizo lo propio con 421, Sudáfrica con 398, así como de Francia y Perú que figuran en el noveno sitio de manera simultanea, ya que ambos reportaron 357. 

En el décimo puesto se encuentra Colombia con 301, seguido de Portugal con 240, Ucrania con 176, Canadá con 142, República Checa con 138, Suecia con 124, Argentina con 113 y Eslovaquia en el lugar 17 con 105 nuevas muertes causadas por el Covid-19.

En adelante, otras naciones también indicaron que en su más reciente actualización de cifras sobre el avance de la pandemia en sus territorios, también se integraron datos a sus registros acumulados de muertes por el coronavirus, sin embargo ninguna de ellas alcanzó la centena.

En lo que refiere a las muertes totales que se han contabilizad hasta este 4 de febrero en todo el mundo, el ejercicio de seguimiento independiente de datos que es llevado a cabo por la Universidad Johns Hopkins, apunta que suman 2 millones 277 mil 590 pacientes muertos por la enfermedad respiratoria que se originó a finales de diciembre del 2019 en China.

Asimismo, el pizarrón de la institución educativa que usualmente es tomado como referencia a nivel internacional, indica que en la distribución por país de la cifra total señalada, Estados Unidos es la nación que ha resultado más afectada, ya que acumula 454 mil 60 víctimas mortales, mientras que en el segundo sitio aparece Brasil con 227 mil 563. Además se apunta lo siguiente:

  • En el tercer lugar está México, con 161 mil 240.
  • India continúa en el cuarto puesto, debido a que acumula 54 mil 703.
  • El Reino Unido superó las 110 mil muertes al reportar 110 mil 462, con lo cual es quinto sito.
  • En la sexta posición aparece Italia con 90 mil 240 muertes.
  • Francia se ubica en el séptimo lugar con 77 mil 743.
  • En el octavo puesto aparece Rusia, debido a que ha informado sobre 74 mil 5.
  • España es noveno sitio con 60 mil 802.
  • Alemania es el lugar con 60 mil 67.

Durante el desarrollo de la pandemia, diferentes instancias de alrededor del mundo, iniciaron ejercicios a través de los cuales reportan los datos sobre el avance de la enfermedad a nivel global y debido a que cada uno de ellos cuenta con métodos de registro de cifras propios, como el caso del pizarrón de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es usual que presenten disparidad entre sus estadísticas.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-