-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

De que nos quejamos

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la semana me encontré con una metáfora que nos hace observar nuestras expresiones ante las diferentes circunstancias de la vida, más aún cuando esas circunstancias conviven con un agente externo que se nos sale de control a la humanidad, como es el caso de la pandemia.

Dicen que un anciano maestro hindú cansado de las quejas de un aprendiz, le pidió que pusiera un puño de sal en un vaso con agua y que lo bebiera.

Después le pregunto “¿A qué sabe?” y el aprendiz mientras lo escupía le respondió “Amargo”.

El anciano sonrió y le pidió que lo acompañara a un lago y arrojara la misma cantidad del puñado de sal que había puesto en el vaso, pidiéndole ahora que bebiera del agua del lago al que había arrojado la sal.

“¿A que sabe?” le pregunta de nuevo el anciano, a lo que el aprendiz le respondió “fresca”

“Sentiste el sabor de la sal”, preguntó el anciano.

“No, dijo el aprendiz”

Luego, el maestro se sentó junto al aprendiz, tomó sus manos y le dijo:

El dolor en la vida siempre es sal pura. Ni mas ni menos. Y la cantidad de dolor en la vida siempre es la misma.

Sin embargo, la cantidad de amargura que probamos depende del recipiente en el que colocamos el dolor.

Así que cuando sientas dolor, lo único que debes hacer es agrandar tu noción de lo que te rodea…

Sin duda, una gran enseñanza, porqué ¿que tan grande o pequeño es el mundo en el que vivimos?, ¿Qué tan grande o pequeño es nuestra construcción mental del espacio en el que estamos? Y no necesariamente es físico, mucho dependerá de nuestros constructos mentales, de nuestra noción y expansión del SER.

Dejemos pues de ser un vaso y convirtámonos en lago.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-