-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Cofepris aprueba vacuna rusa Sputnik V para uso de emergencia en México

Noticias México

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid, cuya efectividad es de 91.6% sin registrar efectos adversos graves, informó la Secretaría de Salud.

“Cofepris acaba de otorgar el uso de emergencia a la vacuna Spunky V, creada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, por lo tanto existe ya la posibilidad de que se importe y de que sea autorizada”, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

“Esta autorización le ha sido conferida a Birmex, Biológicos y Reactivos de México, que ya tiene un convenio jurídicamente vinculante para representar a el gobierno ruso para hacer este trámite”, explicó el funcionario en la conferencia diaria para informar sobre los casos.

La vacuna rusa Sputnik V mostró eficacia de 91.6% en promedio como resultado de la fase III, y llegó a 91.8% en personas adultas mayores de 60 años que participaron en el estudio, de acuerdo con el informe publicado por la revista científica británica The Lancet.

“Nos queda claro que es una vacuna eficaz que se puede utilizar en personas adultas mayores y protege contra las formas graves de la covid-19 al 100%, lo que lo hace una vacuna muy conveniente y muy segura, el 18 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomará conocimiento de estos resultados”, dijo el subsecretario de Salud.

El funcionario agregó que México espera recibir 400 mil dosis de la Sputnik V en febrero, un millón en marzo y seis millones en abril.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en enero, tras una llamada telefónica con su homologo ruso, Vladimir Putin, que convino el envío de 24 millones de dosis del fármaco para aplicar a 12 millones de personas en el país.

Fuente: ADN40

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en accidente junto a su hermano en España

Zamora, España.- El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años y jugador del Liverpool, falleció la madrugada de este...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...

El amor por las plantas llevó a hermosillense a convertir su hogar en un jardín lleno de vida en la colonia Sonacer

Hermosillo, Sonora.- Cualquiera que vea la casa de Francisco Román Díaz Alegría, de 43 años, podría dar fe de...

¡Cuidado! Estas conductas parecen inofensivas pero en realidad son ‘red flags’: Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- En las relaciones de pareja, de amistad, familiares o laborales, pueden presentarse conductas que parecen inofensivas pero...
-Anuncio-