-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

El 75 por ciento de apps de control parental comparten información y arriesgan privacidad de menores, aseguran expertos

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 1 feb (EFE).- Muchas aplicaciones de control parental, usadas para filtrar el contenido al que los menores pueden acceder a través de teléfonos inteligentes y otros aparatos, comparten información de terceros y ponen en riesgo la privacidad de padres e hijos, alerta un estudio realizado por expertos suizos y españoles.

La investigación, a cargo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), analizó 46 aplicaciones de Android que se descargan a través de Google Play Store, y desveló que el 70 por ciento de ellas comparten información sin el consentimiento del usuario.

Un 75 por ciento involucran a terceros que utilizan esos datos para las redes sociales o la publicidad, y el 80 por ciento de ellas no lo especifican en sus políticas de privacidad.

Con algunas de estas aplicaciones no puedes mirar nada en tu teléfono móvil sin que la información sea enviada a un servidor de fondo”, advirtió en un comunicado una de las investigadoras el estudio, la directora de seguridad y privacidad para el laboratorio de ingeniería de EPFL, Carmela Troncoso.

La experta mostró su sorpresa por la manera en la que estas aplicaciones atentan contra la privacidad, dada la creciente preocupación por este asunto entre la sociedad, y las leyes que protegen el acceso a los datos de los menores sin un consentimiento parental claro.

Los investigadores suizos y españoles esperan que esta información abra el debate sobre si la capacidad de estas aplicaciones para proteger a los menores justifica los riesgos de privacidad que conllevan.

“Si vamos a permitir que se supervise a los niños con aplicaciones, probablemente deberían estar mucho más controladas y regularizadas. La pregunta es por quién y cómo, y esto es difícil”, concluyó Troncoso.

Los autores del estudio pidieron a los reguladores que garanticen que estas aplicaciones son seguras en términos de privacidad por encima del precio y la utilidad, para ayudar a que los padres tomen buenas decisiones.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-