-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Sonora uno de los estados que concentran el tráfico de armas; decomiso aumentó 17%: Inegi

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

En seis estados del país se concentra más de la mitad del decomiso total de armas ilegales al crimen organizado.

De acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). durante 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) incautó siete mil 560 armas de fuego, tres mil 966 fueron largas y tres mil 594, cortas. De éstas, 50.7% fue asegurado en Tamaulipas (860), Sonora (752), Ciudad de México (626), Jalisco (572), Michoacán (536) y Baja California (486).

Según la información, el decomiso de armas, asociado en su totalidad a delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos, aumentó 17% respecto a 2019.

Durante 2019, la FGR confiscó siete mil 560 armas de fuego, según censo del Inegi; casi 4 mil son de alto poder

La mayoría de las armas de fuego usadas por el crimen organizado y decomisadas por la Fiscalía General de la República (FGR) circula en sólo seis entidades federativas.

Se trata de Tamaulipas, Sonora, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán y Baja California, que concentran 50.7% del total del armamento ilegal incautado al crimen organizado por parte de la corporación federal.

Según los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF), realizado por el Inegi, durante 2019 la FGR decomisó siete mil 560 armas de fuego, un incremento de 17% respecto a las aseguradas el año previo. De éstas, tres mil 966 fueron largas y tres mil 594, cortas. También en dicho periodo se decomisaron a grupos criminales 383 explosivos, 28 lanzagranadas y seis lanzacohetes, así como 923 mil 483 municiones de todo tipo.

El total de las armas de fuego aseguradas por la FGR estuvo asociado a delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos. Por distribución, las entidades con la mayor cantidad de aseguramientos fueron Tamaulipas con 860, Sonora con 752, Ciudad de México con 626, Jalisco con 572, Michoacán, 536 y Baja California, 486. También destacan Guanajuato, con 459, y Guerrero, con 474.

La FGR aseguró 250 mil 733 kilos de narcóticos, la mayoría cannabis sativa, indica o mariguana. Por unidad, el narcótico mayormente asegurado fue el fentanilo, con 533 mil 052 tabletas o cápsulas.

De los 98 mil 396 delitos consignados en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas, el robo fue el más frecuente con 17%, seguido de delitos en materia de armas y explosivos con 15%, y delitos en materia de hidrocarburos con 10.6 por ciento.

Respecto de los recursos presupuestales y materiales, se ejercieron en total 15 mil 031 millones 706 mil 763 pesos, una disminución de 10% respecto a 2018.

Los decomisos de cocaína, opiáceos y metanfetaminas también disminuyeron en 2019 respecto al año previo, con caídas de 33%, 31% y 13%, respectivamente.

Además, durante 2019 se iniciaron 98 mil 396 averiguaciones previas y/o carpetas de investigación. Al cierre de ese año se reportaron 55 mil 513 procedimientos pendientes de concluir, es decir, 56% del total iniciado.

Según el lugar de origen de los delitos investigados por la FGR, la mayoría se concentró en la Ciudad de México (15 mil 873) y Estado de México (siete mil 455). También destacan Jalisco (cinco mil 775), Guanajuato (cinco mil 203) y Baja California (cuatro mil 725).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-