-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

84% de los desinfectantes de manos que llegan de México a EEUU no son seguros ni de calidad: FDA

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Todos los desinfectantes de manos a base de alcohol de origen mexicano que se venden en Estados Unidos fueron colocados en alerta de importación debido a que algunos productos dieron positivo por contaminación de metanol, sustancia tóxica si se absorbe a través de la piel y que puede ser mortal cuando se ingiere, informó la Administración Federal de Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

El sentido de la alerta es ayudar a detener productos que al parecer violan las normas para ingresar a Estados Unidos, hasta que la agencia pueda revisar la seguridad de estos productos, de los que, agregó, ha visto un fuerte aumento a lo largo de la pandemia.

“Fueron etiquetados para contener etanol (también conocido como alcohol etílico), pero dieron positivo por contaminación por metanol”, indicó la agencia.

Expuso que, bajo la alerta de importación, los desinfectantes de manos a base de alcohol de México que se ofrecen para la importación están sujetos a un mayor escrutinio de la FDA, cuyo personal puede detener el envío.

“Esta es la primera vez que la FDA emite una alerta de importación en todo el país para cualquier categoría de producto farmacéutico”, dijo el organismo en un comunicado emitido este martes.

El uso de desinfectantes de manos por parte de los consumidores ha aumentado significativamente durante la pandemia de coronavirus, y no se tolerará la disponibilidad de productos de mala calidad con ingredientes peligrosos e inaceptables, dijo Judy McMeekin, Comisionado Asociado de Asuntos Regulatorios de la Agencia Federal.

Añadió que en los análisis que ha realizado de los desinfectantes para manos a base de alcohol importados de México se encontró que el 84% de las muestras estudiadas entre abril y diciembre de 2020 no cumplían con las regulaciones de la Agencia.

Detectó que más de la mitad de las muestras contenían ingredientes tóxicos, incluido metanol y/o 1-propanol, en niveles peligrosos, por lo que han sido incluidos en la lista de productos desinfectantes para manos que los consumidores no deben usar.

“En la mayoría de los casos, el metanol no aparece como ingrediente en la etiqueta del producto”, destacó.

Advirtió que los desinfectantes de manos contaminados con metanol son un problema de seguridad grave, y que tiene conocimiento por parte de los centros de control de intoxicaciones y los departamentos de salud estatales de eventos adversos como ceguera, efectos cardiacos y en el sistema nervioso central que obligan a hospitalizaciones y llegan a producir la muerte.

“Aunque las personas que usan estos productos en sus manos tienen riesgo de intoxicación por metanol, los niños pequeños que ingieren estos productos y los adolescentes y adultos que toman estos productos como sustituto del alcohol tienen mayor riesgo”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Selección Mexicana rescata agónico empate ante Corea del Sur en amistoso rumbo Copa del Mundo 2026

La Selección Mexicana de Futbol volvió a empatar en su segundo duelo amistoso de la fecha FIFA del mes...

Propone diputado sonorense René García volver permanente Premio Estatal de Periodismo

Hermosillo, Sonora.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), René García Rojo, presentó ante el Congreso del Estado...

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...
-Anuncio-